Las escuelas y jardines municipales se preparan para la vuelta a clases
El Municipio encaró trabajos de reacondicionamiento edilicio de sus establecimientos educativos.
Para dejar a punto las escuelas y jardines de infantes que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán antes del inicio del ciclo lectivo 2024, comenzaron trabajos de refacción y reacondicionamiento edilicio de los establecimientos escolares.
Este lunes, la directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, junto a personal de la Dirección de Proyectos que encabeza Elio Cuozzo, visitaron el Jardin de Infantes Espiguitas y la escuela Alfonsina Storni, ubicados en San Cayetano.
“Cada escuela tiene una realidad diferente y requerimientos específicos y puntuales. Esta semana vamos a articular con todas las áreas para hacer un trabajo de refacción y de mantenimiento dentro de un plan integral que nos ha pedido nuestra intendenta Rossana Chahla que llevemos a cabo”, señaló Amate Pérez. “En el mes de diciembre cuando finalizaron las clases hicimos un relevamiento y reuniones con los equipos directivos para que nos informen las urgencias. Nuestra intendenta nos pidió que inmediatamente nos pongamos a trabajar en las refacciones, en reacondicionar las escuelas, para que tengamos un inicio de ciclo lectivo con la calidad institucional y calidad edilicia que todos nuestros niños, niñas, docentes y los trabajadores de las escuelas lo requieran”, destacó la funcionaria.
Amate Pérez comentó que “luego de las tormentas, una prioridad tiene que ver con un análisis del agua de los tanques, el arreglo de las canaletas, la pintura en algunas de las salas, y en el mobiliario que hay que este reacondicionar o cambiar”.
“Queremos que los chicos sientan sus espacios como verdaderos espacios hospitalarios y que puedan habitarlo dignamente”, recalcó.
“En el caso específico de la escuela Alfonsina Storni advertimos que hay problemas estructurales vinculados al techo, a los baños y a un tema que necesitamos el trabajo mancomunado de otras áreas de la provincia que tiene que ver con la seguridad, porque todos los años esta escuela sufre de robos”, detalló.
El arquitecto Pablo Pedraza de la Dirección de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas municipal, comentó cuáles son las tareas a realizar a grandes rasgos. “Principalmente los arreglos son reacondicionamiento, mantenimiento, puesta a punto y en condiciones de las instalaciones. Básicamente los servicios esenciales: baño, abastecimiento de agua, iluminación, equipamiento en general, pero por sobre todo tratar de poner en condiciones todo el establecimiento para que las actividades funcionen normalmente”, especificó.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.