Noticias Por: Redacción AC20/03/2024

Refuerzan los controles a las empresas que prestan servicios de fumigación en la capital

La Municipalidad creo un registro en el que deben estar inscriptas las firmas del rubro, a las que se exige el cumplimiento de distintas normas de seguridad e higiene para resguardar la salud de la población.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán creó un registro de servicios de fumigaciones.

Con el objetivo de resguardar la salud de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó los controles para garantizar que las empresas que prestan el servicio de fumigaciones en la ciudad cumplan con todas las normativas vigentes. 

Con esa premisa, entre otras acciones, fue creado un registro de empresas del rubro, cuyos titulares fueron convocados este martes a la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle para una reunión informativa. 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, resaltó que “estas empresas se encargan de fumigar establecimientos de concurrencia masiva, viviendas de familia y negocios del rubro alimenticio, por lo que es muy importante que cumplan con las normas de higiene y seguridad, para proteger tanto a su personal como para las personas que solicitan sus servicios”. Como ejemplo, la funcionaria advirtió que “deben tener cuidados especiales para que no se produzca una contaminación de los alimentos en un comercio por el uso de los productos que utilizan para fumigar”. 

Migliavacca informó que estas empresas fueron convocadas a empadronarse en la Dirección de Salud Ambiental del Municipio (Alberdi 230), donde se creó un registro de firmas habilitadas. “Es muy importante para que las familias y empresas que vayan a contratar un servicio de fumigación tengan la seguridad de que se trata de empresas habilitadas y que cumplen con todas las medidas de seguridad”, argumentó. 

La funcionaria agregó que “cuando prestan sus servicios, las empresas tienen que emitir un certificado de fumigación que debe tener un timbrado municipal”.

Además, recordó que quienes realizan fumigaciones comerciales “deben cumplir con una serie de recomendaciones sobre la aplicación de productos químicos, estar informados sobre cuánto tiempo hay que permanecer afuera del comercio o vivienda donde se fumiga, si es necesario limpiar o no después y si se trata de productos con efectos residuales o no”. Migliavacca dijo que desde el Municipio “también se controla que los productos que utilizan estas empresas estén autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”.

Por su parte, Raúl Consonni, propietario de la Empresa de Fumigación San Nicolás, dijo que “fue muy fructífera” la reunión convocada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal. “En mi larga experiencia de más de 30 años al frente de una empresa de fumigación, esta es la primera vez que se hace una reunión en la cual la Municipalidad se interesa por esta actividad y busca consensuar temas relacionados con los controles y requisitos”, señaló. Y agregó: “Vamos a empezar a trabajar en conjunto y esperamos que en el futuro esto siga siendo positivo, tanto para las empresas de esta actividad como para la comunidad que solicita estos servicios”.

Te puede interesar

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.