Noticias Por: Redacción AC19/03/2024

Cómo acceder al servicio gratuito de asesoría profesional en dos CIC municipales

En los Centros Integradores Comunitarios Vial III y Los Chañaritos, los vecinos pueden realizar consultas con psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

Los vecinos pueden realizar consultas con psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

Vecinos y vecinas de numerosos barrios de la zona suroeste de la ciudad pueden solicitar servicios gratuitos de asesoría profesional en distintas áreas, como legal, psicológica y social, los martes, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Vial III (Benigno Vallejo 3800) y los jueves, en el CIC los Chañaritos (avenida Alem al 3.800), de 9 a 11 h en ambos lugares.

El servicio consiste en un conversatorio coordinado por la Dirección de Familia de la secretaría de Atención Ciudadana que busca generar un vínculo con los vecinos y vecinas que están atravesando alguna situación de violencia, o necesitan una guía sobre cómo realizar un trámite legal, o requieren asistencia para efectuar un trámite de divorcio, jubilación o pensión, entre otros ejemplos. Los ciudadanos pueden acercarse a este espacio, plantear sus situaciones y buscar una solución con ayuda profesional.

La encargada del CIC Vial III, Fernanda Romero, explicó que “los vecinos pueden venir de forma espontánea a consultar distintas problemáticas que tienen, hay trabajadores sociales, abogado, psicólogo”.

Romero comentó que “muchas personas vienen por el tema violencia de género, maltrato infantil, y distintas situaciones como divorcios”. Los profesionales atienden cada situación, “se les va pidiendo los papeles acordes que hay que presentar y se va haciendo un seguimiento de cada caso”, señaló.

Una de las abogadas que brinda el servicio en ambos CIC, Betiana Pamela Iramsy contó que recibió a “personas con inquietudes que tienen que ver con pensiones, jubilaciones y algunos trámites extrajudiciales sobre todo”.

La profesional agregó que algunas de las personas atendidas “vienen angustiadas y con la necesidad del conocimiento” y recalcó que en el conversatorio se ofrece “no solamente un asesoramiento primario en cuanto a algunos procedimientos extrajudiciales sino que también hay una atención psicológica tanto a niños como adultos”.

La abogada aclaró que “cuando tienen algún problema ya que tenga que ver con un proceso judicial, obviamente se les aconseja ir al consultorio gratuito que pertenece al Colegio de Abogados”.

 

La opinión de una vecina
 

Claudia Maidana, vecina del CIC Vial III, compartió su opinión sobre el servicio que les acerca el Municipio capitalino. “Soy del barrio 143 Viviendas, me pareció genial, porque hay mucha gente que necesitamos la asesoría legal. Yo viene por un tema de mi vivienda que está ocupada, me atendieron muy bien y me dijeron cómo hacer el trámite”, relató.

La vecina recalcó que este consultorio les permite evitar el gasto de trasladarse hacia otras dependencias o pagar a profesionales privados. “Muy agradecida porque hay gente de bajos recursos que no pueden llegar hoy por hoy para una asesoría legal como en mi caso. Nos ayudan así que agradecida a la intendencia”, expresó.

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.