Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial
La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.
La intendente Rossana Chahla firmó este lunes un proyecto de ordenanza por el cual la Municipalidad de San Miguel de Tucumán adhiere formalmente a la Ley Provincial N° 8973, que instituyó al mes de octubre como el “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama” en todo el territorio tucumano. La iniciativa será remitida esta semana al Concejo Deliberante para su tratamiento en la próxima sesión.
La propuesta se enmarca en las actividades que el Municipio viene desplegando en el marco del Mes Rosa, con campañas, eventos y acciones simbólicas destinadas a visibilizar la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida.
La Ley 8973, sancionada por la Legislatura provincial en diciembre de 2016, establece que durante todo el mes de octubre se deben impulsar acciones de concientización, prevención, diagnóstico precoz y tratamiento, en concordancia con lo dispuesto por la Ley Nacional N° 26.606.
Además, la norma provincial indica que como parte de las campañas de visibilización, se deberán iluminar de color rosa —símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama— la mayor cantidad posible de monumentos y edificios públicos, así como colocar gráficas, distintivos y señalética relacionada en espacios urbanos.
También contempla que el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, en articulación con organismos nacionales y provinciales, sea el encargado de desarrollar actividades públicas de educación y difusión sobre la temática, tanto en centros de salud como en espacios comunitarios.
Con esta adhesión, el Municipio busca integrarse de manera activa y normativa a las políticas públicas provinciales, con el fin de articular acciones preventivas e informativas sobre esta problemática. La propuesta de la intendente Chahla apunta a que San Miguel de Tucumán adopte de forma institucional el enfoque preventivo, sumando esfuerzos para generar conciencia, derribar mitos y garantizar el acceso a la información sobre los controles médicos.
En Argentina, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres, con más de 22.000 casos nuevos anuales y una tasa de incidencia que lo convierte en el cáncer de mayor magnitud. Es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo ubica como el cáncer más común en general, representando aproximadamente el 26.1% de todos los cánceres en el país.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.