Renuevan el sistema de desagüe pluvial y el pavimento en el transitado cruce de Bulnes y Belgrano
Los trabajos, a cargo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tienen por finalidad facilitar el escurrimiento y captación del agua en días de tormentas para prevenir anegamientos y optimizar las condiciones de circulación vehicular. Mientras duren los trabajos habrá desvíos en el recorrido de colectivos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en el reemplazo de una gran fosa de captación de líquidos pluviales en calle Bulnes y Avenida Belgrano, en el sector noroeste de la capital. La obra tiene como objetivo facilitar el escurrimiento del agua en días de tormentas, con el fin de prevenir anegamientos en esa zona.
Además, como parte del operativo integral, se realizará la reparación del pavimento sobre la calzada, lo que ayudará a mejorar significativamente la transitabilidad en un sector de gran desplazamiento de vehículos particulares y del transporte público.
“Estamos trabajando en la fosa de captación que se encuentra en este lugar. Esta fosa tiene como finalidad captar el agua de lluvia que circula por la calzada y conducirla hacia el colector que está en avenida Belgrano”, explicó el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, quien supervisó los avances de la obra.
El funcionario detalló que la estructura original presentaba un “total deterioro”, lo que motivó la decisión de reemplazarla por completo. “Se va a reemplazar completamente la cubierta. El nuevo sistema estará conformado por marcos y tapas enrejadas metálicas, que permiten el ingreso del agua y, al mismo tiempo, soportan el paso de vehículos”, precisó.
La nueva fosa contará con 11 tapas metálicas, de las cuales tres serán móviles (una en cada extremo y otra en el centro), lo que facilitará las tareas de mantenimiento y limpieza. Las otras ocho tapas serán fijas. “La fosa tendrá una longitud de 10 metros, que es el ancho total de la calzada, y cada tapa medirá 1,30 metros de ancho”, agregó Reverso.
Respecto a los plazos de ejecución, el subsecretario de Planificación Urbana indicó que se estima un tiempo de una semana de trabajo, aunque no se descartan ajustes en ese cronograma. “Tenemos que descubrir toda la parte subterránea de la fosa para ver si está en condiciones. Por ejemplo, encontramos una viga fisurada que probablemente debamos reemplazar”, señaló para advertir sobre posibles contingencias.
Además del recambio de la fosa, se realizará la reconstrucción de seis losas de hormigón en los sectores colindantes, lo que permitirá garantizar tanto la durabilidad del sistema como la correcta fijación del pavimento.
Consultado sobre los beneficios para los vecinos, Reverso dijo que lo principal es eficientizar el sistema de captación de agua en la zona. “Con esta nueva estructura, lograremos una evacuación mucho más rápida en días de lluvia”, explicó. Y añadió: “El conjunto de la fosa y el nuevo pavimento garantizará un tránsito seguro y fluido para los vehículos”.
Finalmente, el funcionario remarcó que estos trabajos se enmarcan en la política urbana de la actual gestión municipal. “Siempre trabajamos desde la intendencia de la doctora Rossana Chahla con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, concluyó.
Desvíos de colectivos
Mientras duren los trabajos en la zona de avenida Belgrano y Bulnes, hasta fines de la semana que viene, las líneas del servicio de transporte urbano de pasajeros que transitan por la zona modificarán temporalmente su recorrido conforme al siguiente esquema:
- Línea 9 (cartel Bulnes): los ómnibus que salen por Viamonte hacia Belgrano se desviarán por pasaje Caseros hasta Italia y luego retomarán recorrido por Bulnes.
- Línea 9 (cartel Viamonte): los colectivos que salen por Bulnes desviarán hacia Uruguay, Viamonte y retomarán recorrido por avenida Belgrano.
- Línea 7: las unidades se desviarán en avenida Belgrano y pasaje Caseros, hasta Italia y luego retomarán recorrido por Bulnes.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.
“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa
Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de arterias del sureste de la capital
El proyecto propone la reconstrucción de 18.684 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenidas Roca, Sáenz Peña, Benjamín Araoz, el corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, Salvador Allende y avenida Alem; donde viven 175.000 vecinos aproximadamente.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 17 al 21 de noviembre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 23 de noviembre
Las familias podrán comprar esta semana carne, pollo y una gran variedad de comidas a precios muy accesibles en el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro.