Noticias Por: .26/08/2025

Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos

En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes fabricados con material reciclable ya benefició a más de 500 ciudadanos de la capital y se extiende a los barrios periféricos de la capital. Este martes, 40 vecinos de los barrios Villa Muñecas, San Jorge, San José, Ampliación Federal, Villa Alem, Echeverría, Villa Urquiza, Villa Angelina, San Cayetano, Villa 9 de Julio y Ciudadela, entre otros, accedieron a controles de la vista y próximamente recibirán gratuitamente sus anteojos recetados, fabricados con plástico que el Municipio recuperó a través de sus programas ambientales.

Las prestaciones tienen como objetivo cuidar la salud visual de la población y forman parte de los programas “Verte Siempre”, organizado por la Dirección de Salud, y “Ecolentes”, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

“Estamos en el Palacio Municipal continuando con las tareas de evaluación oftalmológica para poder confeccionar los Ecolentes que la intendenta Rossana Chahla nos ha pedido expresamente realizar para la gente que más lo necesita. En este caso, contamos con la presencia de personas de distintos barrios que nos ha solicitado el concejal Emiliano Vargas Aignasse”, explicó el director de Salud, Alejandro Bonari.

“Es todo de forma gratuita y muy rápido, la evaluación con profesionales de oftalmología de la Dirección de Salud y posteriormente la Secretaría de Ambiente a cargo de la ingeniera Julieta Migliavacca confecciona los lentes a partir de material reciclado”, indicó.

El concejal Vargas Aignasse sostuvo que teniendo en cuenta el alto valor de los anteojos recetados es importante “este trabajo que viene haciendo el municipio con la doctora Rossana Chala en donde busca aliviar el costo al bolsillo de cada vecino de San Miguel de Tucumán”.

El edil señaló que “se continúa trabajando para seguir juntando tapitas para seguir con el proceso de hacer los Ecolentes” y que en articulación con el Municipio avanzará el trabajo conjunto en los barrios con el fin de estar en contacto con los vecinos y llevar soluciones. 

La opinión de vecinas beneficiadas

Marisa Aguirre, vecina de Barrio Ciudadela, valoró el acceso al servicio gratuito. “Es muy importante porque por ahí en el hospital no conseguís el turno o no tenés la facilidad para hacerte los anteojos, porque realmente ahora están muy caros. Gracias a la intendenta, por darme la oportunidad de que me entreguen los anteojos. La verdad que me hace falta, los míos se me han roto, yo me compré unos descartable y estoy muy contenta de que me puedan solucionar esto”, comentó. 

“Me siento afortunada, agradecida, porque los anteojos hoy por hoy están muy caros. Hay vecinos que no llegan al presupuesto para tenerlos. Y también estamos agradecidos por los que son los ecolentes que hacen bien al medio ambiente”, opinó Fanny Robles, vecina del Barrio Alto de la Pólvora.

Te puede interesar

Con la presencia de una dirigente de AFA, ofrecen una charla sobre la perspectiva de género en el deporte

La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.

Día Mundial de Lucha contra el Dengue: se realizaron acciones preventivas en la Terminal de Ómnibus

Durante la jornada, las áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. También se realizó un Eco Canje y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.

El Complejo Ledesma albergará la primera Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino

El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.

El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile

Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.

El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral

Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.

Con dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, se amplía la red de espacios protegidos en la ciudad

La intendente Chahla encabezó este lunes la inauguración de las paradas seguras frente al ingreso a la Quinta Agronómica por avenida Independencia y en Rivadavia al 1050, frente a la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. La iniciativa busca proteger a estudiantes, docentes y vecinos, en articulación con el Gobierno y las casas de estudio.