Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes fabricados con material reciclable ya benefició a más de 500 ciudadanos de la capital y se extiende a los barrios periféricos. Este martes, 40 vecinos de los barrios Villa Muñecas, San Jorge, San José, Ampliación Federal, Villa Alem, Echeverría, Villa Urquiza, Villa Angelina, San Cayetano, Villa 9 de Julio y Ciudadela, entre otros, accedieron a controles de la vista y próximamente recibirán gratuitamente sus anteojos recetados, fabricados con plástico que el Municipio recuperó a través de sus programas ambientales.
Las prestaciones tienen como objetivo cuidar la salud visual de la población y forman parte de los programas “Verte Siempre”, organizado por la Dirección de Salud, y “Ecolentes”, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Estamos en el Palacio Municipal continuando con las tareas de evaluación oftalmológica para poder confeccionar los Ecolentes que la intendenta Rossana Chahla nos ha pedido expresamente realizar para la gente que más lo necesita. En este caso, contamos con la presencia de personas de distintos barrios que nos ha solicitado el concejal Emiliano Vargas Aignasse”, explicó el director de Salud, Alejandro Bonari.
“Es todo de forma gratuita y muy rápido, la evaluación con profesionales de oftalmología de la Dirección de Salud y posteriormente la Secretaría de Ambiente a cargo de la ingeniera Julieta Migliavacca confecciona los lentes a partir de material reciclado”, indicó.
El concejal Vargas Aignasse sostuvo que teniendo en cuenta el alto valor de los anteojos recetados es importante “este trabajo que viene haciendo el municipio con la doctora Rossana Chahla en donde busca aliviar el costo al bolsillo de cada vecino de San Miguel de Tucumán”.
El edil señaló que “se continúa trabajando para seguir juntando tapitas para seguir con el proceso de hacer los Ecolentes” y que en articulación con el Municipio avanzará el trabajo conjunto en los barrios con el fin de estar en contacto con los vecinos y llevar soluciones.
La opinión de vecinas beneficiadas
Marisa Aguirre, vecina de Barrio Ciudadela, valoró el acceso al servicio gratuito. “Es muy importante porque por ahí en el hospital no conseguís el turno o no tenés la facilidad para hacerte los anteojos, porque realmente ahora están muy caros. Gracias a la intendenta, por darme la oportunidad de que me entreguen los anteojos. La verdad que me hace falta, los míos se me han roto, yo me compré unos descartable y estoy muy contenta de que me puedan solucionar esto”, comentó.
“Me siento afortunada, agradecida, porque los anteojos hoy por hoy están muy caros. Hay vecinos que no llegan al presupuesto para tenerlos. Y también estamos agradecidos por los que son los ecolentes que hacen bien al medio ambiente”, opinó Fanny Robles, vecina del Barrio Alto de la Pólvora.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.