Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos

En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.

Noticias26/08/2025..
2025 chequeo oftalmológico verte siempre salud ecolentes (3)

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes fabricados con material reciclable ya benefició a más de 500 ciudadanos de la capital y se extiende a los barrios periféricos de la capital. Este martes, 40 vecinos de los barrios Villa Muñecas, San Jorge, San José, Ampliación Federal, Villa Alem, Echeverría, Villa Urquiza, Villa Angelina, San Cayetano, Villa 9 de Julio y Ciudadela, entre otros, accedieron a controles de la vista y próximamente recibirán gratuitamente sus anteojos recetados, fabricados con plástico que el Municipio recuperó a través de sus programas ambientales.

Las prestaciones tienen como objetivo cuidar la salud visual de la población y forman parte de los programas “Verte Siempre”, organizado por la Dirección de Salud, y “Ecolentes”, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

“Estamos en el Palacio Municipal continuando con las tareas de evaluación oftalmológica para poder confeccionar los Ecolentes que la intendenta Rossana Chahla nos ha pedido expresamente realizar para la gente que más lo necesita. En este caso, contamos con la presencia de personas de distintos barrios que nos ha solicitado el concejal Emiliano Vargas Aignasse”, explicó el director de Salud, Alejandro Bonari.

2025 chequeo oftalmológico verte siempre salud ecolentes (2)

“Es todo de forma gratuita y muy rápido, la evaluación con profesionales de oftalmología de la Dirección de Salud y posteriormente la Secretaría de Ambiente a cargo de la ingeniera Julieta Migliavacca confecciona los lentes a partir de material reciclado”, indicó.

El concejal Vargas Aignasse sostuvo que teniendo en cuenta el alto valor de los anteojos recetados es importante “este trabajo que viene haciendo el municipio con la doctora Rossana Chala en donde busca aliviar el costo al bolsillo de cada vecino de San Miguel de Tucumán”.

El edil señaló que “se continúa trabajando para seguir juntando tapitas para seguir con el proceso de hacer los Ecolentes” y que en articulación con el Municipio avanzará el trabajo conjunto en los barrios con el fin de estar en contacto con los vecinos y llevar soluciones. 

2025 chequeo oftalmológico verte siempre salud ecolentes (1)

La opinión de vecinas beneficiadas

Marisa Aguirre, vecina de Barrio Ciudadela, valoró el acceso al servicio gratuito. “Es muy importante porque por ahí en el hospital no conseguís el turno o no tenés la facilidad para hacerte los anteojos, porque realmente ahora están muy caros. Gracias a la intendenta, por darme la oportunidad de que me entreguen los anteojos. La verdad que me hace falta, los míos se me han roto, yo me compré unos descartable y estoy muy contenta de que me puedan solucionar esto”, comentó. 

“Me siento afortunada, agradecida, porque los anteojos hoy por hoy están muy caros. Hay vecinos que no llegan al presupuesto para tenerlos. Y también estamos agradecidos por los que son los ecolentes que hacen bien al medio ambiente”, opinó Fanny Robles, vecina del Barrio Alto de la Pólvora.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email