Los vecinos del Barrio Ciudadela ahora cuentan con una plaza renovada y un nuevo espacio que promueve la lectura
La intendenta Rossana Chahla encabezó un acto en el que presentó las obras de revalorización de Plaza Azopardo, que incluyó la habilitación del primer Punto de Lectura de la ciudad.
El deseo de las familias del Barrio Ciudadela de ver transformado y remozado el paisaje de la Plaza Azopardo se vio cumplido con las obras de revalorización que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán materializó en ese paseo ubicado en Lavalle 1850 y que fueron inauguradas este viernes por la intendenta Rossana Chahla junto a los vecinos de la zona.
En el marco de esta recuperación integral, en la Plaza Azopardo quedó habilitado el primer Punto de Lectura de la ciudad, una nueva propuesta cultural destinada a crear un espacio de encuentro entre los ciudadanos con los libros y la palabra.
“Estamos en el barrio La Ciudadela inaugurando la Plaza Azopardo y nuestro primer Punto de Lectura: un banco en forma de libro, una biblioteca que nos regaló un empresario y con nuestra editorial Ciudad Cerca hemos aportado los libros”, explicó Chahla, quien durante la jornada resaltó que la recuperación de espacios públicos contribuye a fortalecer los lazos de la comunidad y generar puntos de encuentro, disfrute y unión.
La jefa municipal invitó a los vecinos a colaborar con la ampliación del material de lectura del paseo. “Todo aquel que tenga un libro para regalar, lo trae acá, a la Plaza Azopardo en Barrio Ciudadela, para que nuestros niños vuelvan a la lectura. Les voy a agradecer a todos que se lleguen y nos dejen un libro, si es de cuentos, mejor”, indicó.
Los trabajos realizados en el paseo de la Ciudadela incluyeron también tareas de paisajismo, con la colocación de plantas, césped y piedra granza; renovación de la iluminación con artefactos LED para que los vecinos puedan disfrutar la plaza de día y de noche, con mayor seguridad; reparación e intervención del mobiliario urbano; la recuperación de los juegos infantiles; y la fabricación e instalación de un nuevo portón.
Además, el entorno de la plaza se llenó de color con los murales realizados con la participación de activa de los vecinos y de artistas como el colombiano Juan Pablo “Worm” Arango.
Acompañaron a la intendenta durante el acto de este viernes funcionarios del gabinete municipal y los legisladores Hugo Ledesma y Carolina Vargas Aignasse.
“Esta Plaza Azopardo ha quedado divina, se ha intervenido de todas formas, los vecinos la están disfrutando, la van a disfrutar y mucho, este va a ser un lugar de reunión, donde va a contener tanto a la infancia como a la gente mayor, va a haber juego, va a haber para hacer gimnasia”, expresó el legislador Ledesma, quien manifestó su agrado por el hecho de que “la Municipalidad, como todo lo que hace Rossana Chahla, ha respetado lo cultural del barrio, ha respetado los colores, esa tendencia del rojo y el blanco”.
Cómo utilizar el Punto de Lectura
Quienes se acerquen al Punto de Lectura pueden leer los libros de la “Biblioteca al Paso” que ya están disponibles en la plaza misma o llevarlos a su casa con el compromiso de devolverlos al terminar. Además, los vecinos tienen la oportunidad de intercambiar los que ya leyeron y contribuir con nuevos libros que ya no utilicen.
La habilitación del flamante Punto de Lectura en la Plaza Azopardo es una iniciativa de la Dirección de Documentación Estratégica, que tiene a cargo la editorial municipal Ciudad Cerca, y la Dirección de Promoción de Eventos, en el marco de la celebración del Día del Lector en Argentina, que se celebra el 24 de agosto en homenaje al escritor Jorge Luis Borges, en la fecha de su natalicio.
La alegría de los vecinos
Carolina Zottola es una vecina que por cuenta propia se había encargado de cuidar la plaza y compartió su opinión sobre los cambios concretados.
“Esta era una plaza totalmente abandonada, de hecho, en algunos momentos veníamos a limpiar entre los vecinos, tratábamos de dejarla lo mejor posible y gracias a Dios fuimos escuchados y aquí estamos con esto que realmente es maravilloso y más de lo que nos esperábamos”, sostuvo. “Yo como una de las personas que se encarga del cuidado de la placita, es maravilloso que esto se haya podido concretar después de tantos años que pedíamos que se revalorice la placita”, comentó.
Evangelina Vertinatti, por su parte, contó que el paseo es parte de su historia familiar: su madre vivió al frente muchos años, su hija de 14 años creció en el lugar y su sobrino de 10 también.
“Conocimos la plaza desde que estaba muy deteriorada y verla hoy así me llena de alegría, con mucho color, con mucha luz, con un trabajo espectacular, tanto para encontrar un lugar de compañía, de lectura, incluso para poder disfrutar de tu soledad, que los chicos puedan disfrutar de los juegos, de correr tranquilos, de la seguridad”, destacó.
“A veces uno cree que al ser un barrio o algo tan chiquito y una provincia tan grande no somos escuchados, pero sí somos escuchados, entonces uno se siente importante y eso vale muchísimo”, cerró la vecina.
Te puede interesar
Abren las inscripciones para nuevos talleres gratuitos en oficios y habilidades manuales dictadas por el Municipio
Las inscripciones se realizarán el miércoles 27 de agosto, de 8 a 12 h, en avenida Juan B. Justo 951. Los interesados deberán presentar DNI original y copia. Los cupos son limitados.
Familiares de personas con CEA aprendieron sobre hábitos de nutrición saludable en la Casa Azul
La actividad organizada por el Municipio abordó los desafíos de la alimentación selectiva en el espectro autista y ofreció a las familias herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida en el hogar.
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.