Noticias Por: .11/08/2025

Avanzan los trabajos de reparación de veredas para mejorar la transitabilidad en distintos puntos de la ciudad

Las obras, ejecutadas por personal municipal, se enmarcan en el Programa Veredas Sanas. También se atienden las necesidades planteadas por vecinos en las reuniones de Presupuesto Participativo y a través de las redes sociales.

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar la seguridad de los peatones, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con el Plan Veredas Sanas, en el marco del cual ya fueron recuperados más de 10.000 metros cuadrados de aceras dentro de las principales cuatro avenidas y en barrios periféricos.

En la mayoría de los casos, las obras responden a pedidos que realizan los vecinos en las reuniones de Presupuesto Participativo que encabeza periódicamente la intendente Rossana Chahla en los barrios. También se brindan respuestas a planteos formulados por la comunidad a través de la aplicación Ciudad SMT y en las redes sociales.

En el marco de este programa, en el primer semestre del año, fueron reparadas 310 veredas del área central, en tanto que en los últimos días los trabajos se hicieron extensivos a zonas de la periferia en atención a necesidades de la comunidad.

Además, para avanzar con los trabajos, el municipio realizó un relevamiento para identificar veredas deterioradas que, en una primera etapa abarcó 265 manzanas y 14.749 parcelas dentro de las cuatro avenidas. 

Vale recordar que el plan de reparación de veredas establece que el frentista se encargue de la reparación de la vereda con aporte de material y mano de obra; pero también ofrece como opción que el Municipio se haga cargo de la mano de obra. En tanto, en algunas situaciones puntuales de emergencia, la Municipalidad afronta tanto el material como la mano de obra.

La arquitecta Josefina Ocampo, responsable de este programa, indicó que los ciudadanos pueden informar sobre veredas en mal estado a través de la aplicación Ciudad SMT, en la pestaña “Veredas” que está dentro de la sección de “Reclamos”, donde deben detallar el domicilio, persona a cargo de esa vereda y un número de contacto.

Para asesorarse sobre el tema, los vecinos también pueden dirigirse a la Dirección de Catastro (Crisóstomo Álvarez 229), de lunes a viernes, de 8 a 13 h.

Días atrás, el Municipio se hizo eco de un reclamo vecinal por el mal estado de la acera de una propiedad ubicada en Monteagudo y Marcos Paz, y reconstruyo íntegramente las veredas de esa esquina. “En este caso fue una denuncia puntual de un vecino que se tropezó en esta vereda y manifestó el reclamo, por lo cual acudimos, hicimos un relevamiento y hablamos con el propietario quien estaba de acuerdo para poder reparar su vereda. Comenzamos con levantamiento, retiro de escombros, limpieza de obra y la ejecución concreta que terminó”, especificó Ocampo.

En tanto, este lunes, en respuesta al pedido de una vecina que se moviliza en silla de ruedas, la Municipalidad trabajó en la reparación de las veredas y la construcción de una rampa en la zona de Fortunata García y Marina Alfaro, en Villa Amalia.

“Estamos atendiendo pedidos realizados por vecinos a través de los canales formales y también compromisos asumidos por la intendenta Chahla, especialmente cuando se trata de personas con alguna discapacidad, que es lo que se pide priorizar, por lo que se procede a reparar las veredas y a construir una rampa”, explicó la funcionaria.

Ocampo agregó que “también se atiende por pedido de la intendenta la situación que se genera en los barrios, donde los vecinos no tienen recursos o son jubilados, por lo que el Municipio en esos casos aporta el material y la mano de obra”.

La responsable del Plan Veredas Sanas informó que, además, hay varios frentes de obra en distintos sectores donde el Municipio trabaja con la recuperación de veredas y la construcción de rampas, como de José Colombres y Mendoza; en avenida América primera cuadra; en calle Entre Ríos y Bolívar.

 

Impacto positivo

 

Margarita Vélez, vecina de Villa Amalia, expresó su emoción por la reciente mejora en las veredas del barrio, especialmente por el impacto que ha tenido en su vida diaria como adulta mayor en silla de ruedas.

“Yo soy la residente más antigua de esta zona. Esto era todo loteado, y ahí al frente vendieron tres terrenos porque decían que tenían que dejar para la plaza y la comisaría, que nunca se hicieron”, recordó Margarita, quien vive en el barrio desde sus inicios y fue quien hizo el pedido a la intendente Chahla para que se reparen las veredas de su cuadra.

La vecina admitió que estas mejoras tuvieron un impacto significativo en su autonomía. “Yo no podía salir, me tenían que sacar en andas hasta donde se podía dar vuelta la silla. Las veredas eran muy altas y no me podían sacar mucho. Ahora ya me puedo bajar sola”, afirmó con una sonrisa.

Finalmente, Margarita agradeció a las autoridades municipales por las obras. “Le agradezco a la municipalidad y un gran cariño a la doctora Chahla”, completó.

Por su parte, Clarisa Rearte, una vecina que trabaja en la zona de José Colombres y Mendoza, donde el Municipio concretó la construcción de rampas por un pedido que hizo su madre a través de las redes sociales, manifestó: “Esta obra es un gran beneficio para todos los que transitan por esta equina, especialmente las personas con discapacidad y las madres que salen con los chicos de la escuela”.

La mujer agradeció a la Municipalidad por dar respuestas a este pedido. “Nos deja tranquilos poder ver que las cosas se pueden empezar de una vez, con un accionar rápido, para que todos podamos tener mejor accesibilidad, que es algo que necesita Tucumán”, completó.

Te puede interesar

Chicos que asisten al Hospital del Niño Jesús celebraron con anticipación su día en la Plaza San Martín

El Municipio organizó una jornada recreativa junto a la Fundación "El Sueño del Niño" en el paseo de Barrio Sur, donde los chicos disfrutaron de juegos, actividades deportivas y talleres artísticos.

Brindan cursos gratuitos para la búsqueda laboral en la Dirección de Empleo municipal

Los vecinos pueden solicitar asesoramiento para el armado del CV y preparación para asistir a una entrevista de trabajo, los lunes y miércoles, de 8.30 a 12 h, en avenida Juan B. Justo 951.

Prevención del dengue: dónde habrá operativos esta semana, hasta el 14 de agosto

Promotores ambientales del Municipio recorrerán viviendas de los Barrios Echeverría y ATSA para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.

La Municipalidad acompañará la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre

La intendente Rossana Chahla recibió este lunes al cardenal y arzobispo emérito de Tucumán, Luis Héctor Villalba, quien la invitó a participar, junto a los vecinos, de esta conmemoración religiosa. “Estas fiestas son convocantes y unen a la sociedad, que necesita compartir estos momentos para rezar por un país mejor”.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 14 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 11 al 14 de agosto

El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la capital para acercar a las familias productos de la canasta básica a precios accesibles.