Arranca la Semana de la Diabetes con un espectáculo infantil para promover hábitos saludables
El Municipio ofrece funciones gratuitas de la obra “Cocinando con Arte” en el Centro ubicado en Don Bosco 1886 y en el Teatro Rosita Ávila. La programación continuará con jornadas de concientización sobre diabetes en plazas, capacitación para profesionales de la salud y la presentación de un libro.
En el inicio de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para conmemorar la Semana Mundial de la Diabetes, alumnos de nivel primario de la Escuela Gabriela Mistral disfrutaron de las primeras funciones gratuitas de la obra teatral "Cocinando con Arte", destinada a concientizar a los más pequeños sobre la importancia de la alimentación saludable para tener una mejor calidad de vida.
Se trata de una propuesta a cargo de la Asociación Civil Supersaludable, que acerca el arte culinario a las niñas, niños y familias, desde un espacio lúdico. La obra está protagonizada por la cocinera Petrona que junto a su ayudante Silvito y un divertido superhéroe realizan platos ricos, sanos y divertidos.
El Municipio ofrecerá nuevas funciones con entrada gratuita y abiertas a la comunidad del espectáculo "Cocinando con Arte" este martes 11 y el miércoles 12 de noviembre, de 9 a 14 h, en el salón del Centro de Atención Comunitaria Nº 15 Don Bosco, ubicado en Don Bosco 1886. Además, la obra tendrá una función de gala el miércoles 12 de noviembre, a las 20.30 h en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). Los interesados en asistir a esta presentación especial deben inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejaoKjTBQDVBFX2_B5gjS0rJ86fnAz_qGHjmi_cJE7bcg2Rw/viewform?usp=preview
“Largamos una semana de pura acción a favor de la salud, con el objetivo de promover hábitos saludables, y empezamos con nuestras poblaciones más vulnerables que son nuestros queridos niños, que son los más amenazados. Lo que antes eran enfermedades de grandes hoy ya está afectando a los niños, por eso la urgencia de impartir educación desde chiquitos”, señaló Fernanda Rodríguez, coordinadora del Centro de Cardiometabolismo Municipal (CeCaMM).
La especialista resaltó que la obra Cocinando con Arte “tiene como objetivo fundamental promover la alimentación saludable en los más pequeños, el ejercicio físico, alejarlos de las pantallas y volver a esto de la mesa familiar. Es una obra que no solo educa en salud, sino también educa en valores”.
Rodríguez indicó que el equipo de la Asociación Civil Supersaludable a cargo de la puesta “está conformado por profesionales de la salud que se dedican a la actuación, para lograr este objetivo que es rescatar a nuestras futuras generaciones, dándoles conocimiento y educación”.
“En este marco del Día Mundial de la Diabetes es importantísimo que la Municipalidad y las políticas públicas puedan acompañar con propuestas de prevención y promoción de la salud, como es esta actividad, y concientizar a los niños, que son esponjas en el aprendizaje y también son difusores y multiplicadores de lo que aprenden desde una pedagogía especial, que es el arte”, expresó Alberto Arribas presidente de la ONG Supersaludable, al tiempo que subrayó que “es muy importante que podamos atraer a muchos niños y niñas para abordar esta temática que tiene que ver con su autocuidado y su futuro en salud”.
Una semana plena de propuestas educativas y de concientización
“Nuestra intendenta Rossana Chahla apunta a una ciudad saludable y este lunes empezamos esa misión de, por lo menos por una semana, que todos tomemos conciencia de lo importante que es la alimentación saludable, el ejercicio físico, hacerse los chequeos médicos periódicos, tener un sueño reparador, todo eso hace que a largo plazo bajemos el riesgo de tener diabetes, de tener presión alta, de tener colesterol alto”, remarcó Fernanda Rodríguez.
La programación organizada por el Centro de Cardiometabolismo Municipal (CeCaMM), que funciona en Larrea 1523 y depende de la Subsecretaría de Desarrollo Humano del Municipio capitalino, incluirá también jornadas en plazas, capacitación para profesionales de la salud y la presentación de un libro.
El martes 11 de noviembre se realizará una “Movida Azul”, a las 18 h, en la Plaza San Martín.
En tanto, el evento central será “el 14 de noviembre en la Plaza Independencia, para poder festejar la vida con salud”, adelantó la coordinadora del CeCaMM. La jornada será de 9.30 a 12.30 h, con propuestas educativas, stands de información y juegos.
“También tenemos una opción para nuestros profesionales de la salud porque viene una disertante de nivel nacional a actualizarnos en todos los conceptos de cardiometabolismo y también a la presentación de un libro que va a ayudar muchísimo en el día a día a los profesionales que asistimos a personas con diabetes”, precisó Rodríguez.
Se trata de la capacitación gratuita denominada “Diabetes Hoy: hacia un abordaje integral centrado en la persona", que tendrá lugar el viernes 14 de noviembre, de 16.45 a 19 h, en el Palacio Municipal (9 de Julio y Lavalle), a cargo de la Dra. María Lidia Ruiz Morosini, referente del Centro Médico de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CODIME) de Buenos Aires y miembro titular de la Sociedad Argentina de Diabetes.
Durante la jornada, Ruiz Morosini presentará el libro “El poder de tu metabolismo: cómo mejorar los niveles de glucosa y colesterol para equilibrar tu reloj interno”.
Los interesados en asistir a la capacitación deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyuTX80ZkYqr4Xm17uiOuloZ00S0ePR4g2y89FyMyMFMuZsA/viewform?usp=preview
Te puede interesar
La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos
La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio, que amplió su flota de unidades recolectoras y compactadoras de 32 a 45 en los últimos dos años. “Esto significa un 50% en la capacidad operativa, y hoy llegamos al 100% de los barrios”.
Licitan obras de reconstrucción del pavimento de calles del suroeste de la capital
El proyecto contempla la reconstrucción de 18.708 m2 de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por Av. Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, William Bliss, arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán. Siete empresas presentaron sus ofertas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 14 de noviembre
En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en carne, verduras, frutas, pan, alimentos sin gluten para celíacos, plantas y productos para mascotas, entre otros artículos de consumo diario.
En estos lugares de la capital se realizarán jornadas de Eco Canje, del 10 al 15 de noviembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Dónde habrá operativos de prevención del dengue, del 10 al 14 de noviembre
Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Ciudadela Sur y Las Américas; y se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Norte. La Posta de Salud Ambiental sigue recorriendo la ciudad.
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.