Fundaciones locales se unen con el Municipio para definir políticas públicas para la niñez
La Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias tuvo su primera reunión en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud. Proyectan un trabajo articulado entre los sectores público y privado para bregar por el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja de manera articulada con distintas fundaciones e instituciones de la sociedad civil que se dedican a la protección de los niños y adolescentes, con el objetivo de definir políticas públicas destinadas a esos grupos vulnerables.
Para establecer los lineamientos a seguir, este jueves se reunió por primera vez la Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias, en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, ubicada en calle Venezuela al 3200. La audiencia fue encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y la directora de Niñez y Juventud municipal, Vanesa Castro.
También participaron referentes de distintas organizaciones: Carolina Smidt, de la Fundación Conin; Eva Fontdevilla, de la Fundación Abrojos; Ariel Serruto y Cynthia Vega, de la Fundación Sueños del Niño; José Tejeda, de la Fundación Primero Los Niños; Diego Aguilar, de la Fundación León; Flavia Molinas, de la Fundación COAS; Miguel Salomón y Silvia Gómez, de la Fundación Jóvenes Libres; y Fátima Domínguez, de la Fundación Ñañakay.
Una red para garantizar derechos
“En este Mes de las Infancias estamos trabajando con esta primera Mesa de Diálogo para conocernos y formar una red de contención y abordaje que nos permita mejorar la calidad de vida de nuestras infancias”, explicó Alejandra Trejo. “La importancia de ser escuchados y de trabajar de manera conjunta con las fundaciones es clave. Cada una aborda la niñez desde diferentes perspectivas, como nutrición, espiritualidad y discapacidad, y esa diversidad fortalece la red que queremos construir”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, destacó el impulso de la intendenta Rossana Chahla para la creación del espacio. “Esta mesa tiene como objetivo principal articular actividades entre el Municipio y las organizaciones que ya vienen trabajando con infancias en el territorio. Queremos ser funcionarios que salgan al territorio y acompañen el trabajo que ya realizan estas instituciones”, afirmó.
Además, remarcó que se prevé la realización de reuniones bimestrales de la Mesa de Diálogo para las Infancias. “Este es solo el inicio de muchas mesas por venir. La idea es que podamos tener una agenda común, regulada por un reglamento claro, para avanzar en políticas públicas concretas”, explicó.
Voces de las organizaciones
Desde Fundación León, su director global, Diego Aguilar, celebró la iniciativa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán de articular acciones con entidades de la sociedad civil para garantizar la promoción de los derechos de los niños y adolescentes. “Estamos muy contentos de poder integrar esta mesa porque sabemos que el trabajo siempre tiene que ser en red y en articulación con los diferentes niveles del Estado. Espacios como este permiten escuchar las voces de todos y construir políticas públicas con un enfoque integral”, subrayó.
Aguilar también ponderó la relevancia de incorporar la voz de los propios niños y niñas en el diseño de estas políticas. “Algo que se habló mucho hoy fue justamente eso: la importancia de que los niños sean escuchados. Es fundamental pasar de hablar sobre ellos a hablar con ellos”, resumió.
Por su parte, Eva Fontdevila, representante de la Fundación Abrojos y de la Agencia de Noticias Anita, destacó el rol de la comunicación para realizar esta tarea mancomunada en beneficio de la niñez. “Visibilizar las actividades y problematizar los derechos de los niños desde la comunicación tiene un valor específico. Muchas veces somos los adultos hablando sobre los niños, y no tanto con ellos. Por eso ponemos el foco en su derecho a la comunicación y en promover su protagonismo”, recordó.
Fontdevila también resaltó lo indispensable que resulta fortalecer la articulación entre Estado y sociedad civil para cumplir esos objetivos. “La mirada desde el Estado y la de las organizaciones que trabajan en el territorio se complementan. Este tipo de espacios refuerzan ese vínculo, y celebramos la voluntad del municipio de sostenerlos en el tiempo”, razonó.
Fátima Domínguez, de la Fundación Ñañakay y la Red de Organizaciones por la Niñez y la Adolescencia en Tucumán (RONAT), se refirió a los desafíos actuales. “Es una mesa muy fructífera, porque nos permite construir políticas públicas en un contexto donde es cada vez más difícil sostener el trabajo con las infancias desde las organizaciones. La articulación con el municipio es clave para fortalecer nuestra tarea”, explicó.
Domínguez recordó que la Fundación a la que pertenece trabaja con un enfoque integral que incluye promoción, prevención y espacios de formación. “Buscamos fortalecer el liderazgo de las mujeres como núcleos transformadores en sus comunidades, a través de talleres recreativos, culturales y deportivos, acompañamos a niños y adolescentes en su desarrollo integral”, concluyó.
Te puede interesar
El Parque 9 de Julio se llenó de arte urbano con el Festival de Hip Hop Esquinas Vol. 2
La Casa de la Cultura Municipal fue el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips.
La primavera ya se siente en el corazón de la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán
La intendente Rossana Chahla compartió con vecinos y visitantes la inauguración del “Paseo Primavera” en la peatonal de Congreso primera cuadra, que fue ornamentada con 15 arcos decorados con flores naturales.
Jóvenes emprendedores, artistas y líderes sociales protagonizaron la primera “Expo Joven”
En el Parque 9 de Julio, jóvenes tucumanos mostraron su talento, exhibieron emprendimientos y abordaron problemáticas comunes, en el marco del “Mes de la Juventud” impulsado por el Municipio. Destacan los servicios gratuitos que brinda la Dirección de Niñez y Juventud para el cuidado de adolescentes y jóvenes.
En el Día del Jubilado, fue revalorizado el monumento que les rinde homenaje en el Parque 9 de Julio
La Municipalidad culminó la Semana del Jubilado con una ceremonia en el Monumento al Jubilado ubicado en el sector del Rosedal, donde se realizaron trabajos de recuperación. Funcionarios hicieron un balance de las políticas públicas orientadas al cuidado del adulto mayor de la Intendencia capitalina.
“Tenemos que cuidar a nuestros adultos mayores, y es lo que está haciendo este Municipio”
La intendente Rossana Chahla compartió junto a más de 3000 adultos mayores la Gran Fiesta del Abuelazo Tucumano 2025 en el Palacio de los Deportes. El colorido evento fue parte de la Semana del Jubilado organizada por la Dirección de Adulto Mayor del Municipio.
Vuelve el espectáculo audiovisual Batalla de Tucumán con funciones diarias del 21 al 29 de septiembre
Para festejar el aniversario de la Batalla de Tucumán, el Municipio trae nuevamente al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio funciones gratuitas del espectáculo que rememora la gesta de 1812 liderada por Manuel Belgrano.