Noticias Por: .07/08/2025

Fundaciones locales se unen con el Municipio para definir políticas públicas para la niñez

La Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias tuvo su primera reunión en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud. Proyectan un trabajo articulado entre los sectores público y privado para bregar por el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja de manera articulada con distintas fundaciones e instituciones de la sociedad civil que se dedican a la protección de los niños y adolescentes, con el objetivo de definir políticas públicas destinadas a esos grupos vulnerables.

Para establecer los lineamientos a seguir, este jueves se reunió por primera vez la Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias, en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, ubicada en calle Venezuela al 3200. La audiencia fue encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y la directora de Niñez y Juventud municipal, Vanesa Castro.

También participaron referentes de distintas organizaciones: Carolina Smidt, de la Fundación Conin; Eva Fontdevilla, de la Fundación Abrojos; Ariel Serruto y Cynthia Vega, de la Fundación Sueños del Niño; José Tejeda, de la Fundación Primero Los Niños; Diego Aguilar, de la Fundación León; Flavia Molinas, de la Fundación COAS; Miguel Salomón y Silvia Gómez, de la Fundación Jóvenes Libres; y Fátima Domínguez, de la Fundación Ñañakay.

Una red para garantizar derechos

“En este Mes de las Infancias estamos trabajando con esta primera Mesa de Diálogo para conocernos y formar una red de contención y abordaje que nos permita mejorar la calidad de vida de nuestras infancias”, explicó Alejandra Trejo. “La importancia de ser escuchados y de trabajar de manera conjunta con las fundaciones es clave. Cada una aborda la niñez desde diferentes perspectivas, como nutrición, espiritualidad y discapacidad, y esa diversidad fortalece la red que queremos construir”, sostuvo la funcionaria.

Por su parte, Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, destacó el impulso de la intendenta Rosana Chahla para la creación del espacio. “Esta mesa tiene como objetivo principal articular actividades entre el Municipio y las organizaciones que ya vienen trabajando con infancias en el territorio. Queremos ser funcionarios que salgan al territorio y acompañen el trabajo que ya realizan estas instituciones”, afirmó.

Además, remarcó que se prevé la realización de reuniones bimestrales de la Mesa de Diálogo para las Infancias. “Este es solo el inicio de muchas mesas por venir. La idea es que podamos tener una agenda común, regulada por un reglamento claro, para avanzar en políticas públicas concretas”, explicó.

Voces de las organizaciones

Desde Fundación León, su director global, Diego Aguilar, celebró la iniciativa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán de articular acciones con entidades de la sociedad civil para garantizar la promoción de los derechos de los niños y adolescentes. “Estamos muy contentos de poder integrar esta mesa porque sabemos que el trabajo siempre tiene que ser en red y en articulación con los diferentes niveles del Estado. Espacios como este permiten escuchar las voces de todos y construir políticas públicas con un enfoque integral”, subrayó.

Aguilar también ponderó la relevancia de incorporar la voz de los propios niños y niñas en el diseño de estas políticas. “Algo que se habló mucho hoy fue justamente eso: la importancia de que los niños sean escuchados. Es fundamental pasar de hablar sobre ellos a hablar con ellos”, resumió.

Por su parte, Eva Fontdevila, representante de la Fundación Abrojos y de la Agencia de Noticias Anita, destacó el rol de la comunicación para realizar esta tarea mancomunada en beneficio de la niñez. “Visibilizar las actividades y problematizar los derechos de los niños desde la comunicación tiene un valor específico. Muchas veces somos los adultos hablando sobre los niños, y no tanto con ellos. Por eso ponemos el foco en su derecho a la comunicación y en promover su protagonismo”, recordó.

Fontdevila también resaltó lo indispensable que resulta fortalecer la articulación entre Estado y sociedad civil para cumplir esos objetivos. “La mirada desde el Estado y la de las organizaciones que trabajan en el territorio se complementan. Este tipo de espacios refuerzan ese vínculo, y celebramos la voluntad del municipio de sostenerlos en el tiempo”, razonó.

Fátima Domínguez, de la Fundación Ñañakay y la Red de Organizaciones por la Niñez y la Adolescencia en Tucumán (RONAT), se refirió a los desafíos actuales. “Es una mesa muy fructífera, porque nos permite construir políticas públicas en un contexto donde es cada vez más difícil sostener el trabajo con las infancias desde las organizaciones. La articulación con el municipio es clave para fortalecer nuestra tarea”, explicó.

Domínguez recordó que la Fundación a la que pertenece trabaja con un enfoque integral que incluye promoción, prevención y espacios de formación. “Buscamos fortalecer el liderazgo de las mujeres como núcleos transformadores en sus comunidades, a través de talleres recreativos, culturales y deportivos, acompañamos a niños y adolescentes en su desarrollo integral”, concluyó.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 8 al domingo 10 de agosto

El Palacio de los Deportes albergará un imperdible evento para los seguidores de la Selección Argentina. Además, el fin de semana habrá espectáculos, teatro para niños, paseos turísticos guiados y ferias, entre otras actividades.

Vecinos de Villa Luján desarrollan su talento para el canto en un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Gestión Cultural municipal ofrece clases de canto colectivo en calle Santiago del Estero 3159, en el marco del programa Crear Encuentro. Días y horarios del taller.

Alumnos de la Facultad de Artes sumaron nuevos conceptos sobre eficiencia energética y cuidado ambiental

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio brindó este jueves una capacitación destinada a alumnos de la carrera de Diseño de Interiores, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos utilizados en ese tipo de trabajos. También se realizó un Eco Canje.

Más de 3.000 estudiantes y docentes ya conocieron “La ruta de los residuos” en los viajes ambientales del Municipio

Cumple un año la iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que permite conocer el recorrido que realizan los residuos desde su origen hasta su tratamiento final. Cómo participar de los viajes gratuitos destinados a instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 9 y domingo 10 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en barrio Manantial Sur. El sábado y domingo habrá feria gastronómica en el Palacio de los Deportes para acompañar dos importantes eventos.

Pre Lluvia: Refuerzan los trabajos de limpieza y mantenimiento de canales en la capital

Con la asistencia de operarios y maquinarias, este miércoles los trabajos se concentran en el canal Irineo Leguisamo, en el barrio Ex Aeropuerto, en la zona este de la ciudad. Los trabajos continuarán próximamente en otros sectores de la ciudad, con el fin de prevenir anegamientos.