Futuros agentes penitenciarios aprenden buenas prácticas ambientales y la importancia de separar en origen los residuos
La Municipalidad capitalina llevó sus talleres de educación ambiental al Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”. Buscan incentivar la separación diferenciada de residuos sólidos urbanos entre mil aspirantes a ingresar al servicio penitenciario.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó sus talleres educativos al Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen” con la finalidad de sensibilizar sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos, promover la separación en origen de desechos reciclables y alentar la adopción de buenas prácticas ambientales.
Este jueves se realizó el primer encuentro, en la institución ubicada en Chile 2151. En esta primera etapa se capacitaron 210 aspirantes a convertirse en agentes transitorios del servicio penitenciario y el objetivo es llegar con los talleres a los 1000 postulantes que asisten a ese establecimiento.
“Es importante llegar a todos los lugares con charlas sobre sensibilización sobre los residuos y la separación en origen. Venimos haciendo un proyecto dentro del servicio penitenciario en Villa Urquiza, entonces hemos decidido también trabajar con quienes van a trabajar dentro del servicio penitenciario en un futuro”, explicó Kiyoshi Fortuna, director de Ambiente del Municipio capitalino.
El funcionario señaló que la Secretaría a cargo de Julieta Migliavacca continúa “trabajando con distintos sectores, no solamente con la educación formal dentro de las escuelas, sino que también con la educación no formal e informal”. Y remarcó: “Como dice nuestra intendenta Rossana Chahla, la educación es algo que no se negocia y es lo que estamos haciendo hoy acá”.
Fortuna afirmó que las capacitaciones en materia ambiental que brinda la Municipalidad tienen un “resultado ampliamente positivo” y se ven reflejadas en el aumento del material reciclable recolectado a través de jornadas de Eco Canje, en los Puntos Verdes y mediante los camiones del programa SE-PA-RÁ, entre otras instancias. “Vemos cómo a través de ir a las escuelas, colegios y lugares en donde la gente recibe la capacitación, es cada vez mayor la cantidad de residuos que recuperamos, vemos que podemos erradicar basurales, que es uno de nuestros principales objetivos dentro de la gestión”, cerró.
“Para nosotros es muy importante este vínculo que se generó con el Municipio capitalino, para incentivar las buenas prácticas. El cambio comienza desde la capacitación”, opinó la comisario Fátima Giménez, rectora del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”.
Giménez comentó que el interés por comenzar a separar los residuos en origen motivó el contacto con la Municipalidad. “Nosotros no hacíamos la división del residuo, nació desde esa necesidad. Los postulantes no tenían quizás el espacio o la oportunidad de poder capacitarse y poder también llevarlo a sus domicilios y desde ahí generar ese cambio”, manifestó.
“Es un proyecto muy interesante, muy informativo, porque hay mucha gente que no lo sabe y es una buena oportunidad”, comentó Laura Lescano, agente transitorio del servicio penitenciario, a la vez que añadió: “Está muy bueno porque te ayuda a reciclar, hay mucha gente que no lo sabe, que ensucia, tira basura y eso está mal. Reciclar es una gran idea”.
Te puede interesar
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.
Con entrada gratuita, Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.