
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Todos los miércoles, se ofrecerán Eco Talleres en Alberdi 230. Para participar, los vecinos deberán entregar residuos reciclables.
Noticias12/03/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la apuesta para involucrar cada día a más vecinos en el cuidado del ambiente. Esta semana, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzará una original propuesta: en Alberdi 230, donde está la oficina de la Dirección de Ambiente, se dictarán talleres de Reciclado, Gimnasia, Pintura y Folclore, todos los miércoles por la tarde. El único requisito para participar de los Eco Talleres es entregar a cambio residuos reciclables que los vecinos separen en sus domicilios, secos y limpios. Por clase, se pedirá un mínimo de 10 unidades o un kilo de material.
“Arrancamos con talleres para poder involucrar a todo aquel que esté interesado. Esta es una iniciativa de la Secretaría de Ambiente a través de la Dirección de Ambiente. Tenemos habilidades en el equipo y queremos proponerlas para abrirnos a la comunidad. La idea es poder intercambiar todas estas habilidades por residuos secos y limpios”, explicó la directora de Ambiente, Florencia Caminos.
La funcionaria recordó que la Municipalidad viene desarrollando con éxito el programa SEPARÁ. “Es una intención muy fuerte que tiene la Intendencia de que en la capital se separe y todo esto se reutiliza a través de la Federación de los Cartoneros que son los que reciben y después los venden y todo esto entra de nuevo en el circuito”, señaló, y destacó que el lanzamiento de los Eco Talleres significa “una iniciativa más para reducir y para hacer un acto voluntario a favor del cuidado del ambiente”.
Por su parte, el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, indicó que los talleres “son aptos para todas las edades y solamente estamos pidiendo que traigan residuos reciclables a cambio”. Fortuna detalló que “los reciclables que pueden traer son papel, vidrio, cartón, plástico, siempre limpios y secos y la idea es que traigan un mínimo de 10 unidades o un kilo” de material.
El detalle de los Eco Talleres que se ofrecerán todos los miércoles, en Alberdi 230, es el siguiente:
Reciclado: de 15 a 16 h.
Gimnasia: de 16 a 17 h.
Pintura: de 17 a 18.30 h.
Folclore: de 18.30 a 20 h.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.