El Centro de Cardiometabolismo Municipal lleva sus servicios a los barrios de la Capital

El Municipio comenzó a recorrer semanalmente los CAC para brindar controles de salud, consejería, actividades educativas, derivación y seguimiento, con el fin de asistir a personas con enfermedades cardiometabólicas. Este martes hubo un operativo en el CAC Nº 10.

Noticias27/05/2025..
2025 centro de cardiometabolismo en movimiento en cac 10 (2)

Para detectar y acompañar a personas con enfermedades cardiometabólicas como diabetes, hipertensión arterial, hipotiroidismo y obesidad, el Centro de Cardiometabolismo Municipal (CeCaMM) llega a los barrios con sus servicios asistenciales y educativos gratuitos y un equipo de profesionales, en el marco de un nuevo programa implementado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

La iniciativa lleva el nombre de "CeCaMM en movimiento" y se puso en marcha este martes con un operativo realizado en el Centro Integrador Comunitario (CAC N°10) de Villa Amalia, ubicado en Eudoro Aráoz 382.  

Allí, el Municipio brindó controles de salud, consejería personalizada, actividades educativas, derivación y seguimiento, a personas con riesgo o que tienen enfermedades cardiometabólicas. Estos servicios se replicarán próximamente en otros CACs de la ciudad. 

Cabe recordar que el Centro de Cardiometabolismo Municipal funciona desde el año pasado en el CAC Nº 11, ubicado en Larrea 1523, en el Barrio Victoria, donde brinda servicios médicos, asesoramiento nutricional, atención psicológica y educación terapéutica, entre otras prestaciones, a vecinos con este tipo de enfermedades crónicas no transmisibles. 

Con el lanzamiento del nuevo programa, la intención es ampliar este trabajo asistencial y preventivo a los demás barrios de la ciudad. 

2025 centro de cardiometabolismo en movimiento en cac 10 (3)

“Esta es una estrategia pensada desde la Dirección de Salud para asistir a todas las personas que tengan alguna enfermedad cardiometabólica, que cada vez son más frecuentes y atraviesan la agenda de cualquier sistema de salud”, explicó Fernanda Rodríguez, subdirectora de Salud municipal.  

“Nosotros tenemos una comunidad a cargo de la que nos tenemos que hacer responsables. Como Municipalidad que acompaña y promueve la salud en los vecinos, estamos llamados a atenderlos, no solo con la asistencia médica, sino también educando en lo que es hábitos saludables de vida”, sostuvo la funcionaria. 

Rodríguez indicó que el equipo interdisciplinario del CeCaMM “está conformado por un médico especialista, una nutricionista especialista en el tema, una enfermera especializada en cuidados del pie, además de agentes socio sanitarios que se encargan de la educación comunitaria”. 

A través del nuevo programa “la idea es que el vecino con una enfermedad cardiometabólica llegue y haga todo un circuito en el mismo día”, tal como lo pueden hacer actualmente en el Centro ubicado en Larrea 1523, afirmó Rodríguez. “Para las enfermedades crónicas hay programas de salud que se encargan de proveer la medicación necesaria. Así que estamos optimizando todo lo que son los recursos humanos todos lo que son los recursos sanitarios en beneficio de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, cerró la subdirectora. 

2025 centro de cardiometabolismo en movimiento en cac 10 (1)

Por su parte, el director de Salud municipal, Alejandro Bonari, remarcó que el lanzamiento del programa se basa “en la premisa que plantea la señora intendenta Rossana Chahla de poder llevar la salud gratuita y de mejorar cada día la calidad de atención de sus servicios, desde el centro a la periferia, para que todos los vecinos puedan tener acceso a los controles de enfermedades cardiometabólicas”. 

Bonari confirmó que el operativo “se va a ir replicando en cada uno de los Centros de Atención Comunitarios que están dispersos por la periferia de la capital de Tucumán”.  

Por último, el doctor enumeró una serie de síntomas que pueden ser indicadores de enfermedades cardiometabólicas. “Los principales síntomas que pudieran alarmar o alertar a un vecino para que pudiera concurrir a algún centro de atención serían, por ejemplo, tener la visión borrosa, dolores de cabeza, principalmente en la nuca, mucha sequedad en la boca, orinar en demasía o en mayor cantidad, trastornos en el sueño o irritabilidad que no lo pueden explicar por otros motivos”, precisó. 

Ante estas señales de alerta “deben realizarse control de la presión arterial, control de la glucemia, un chequeo con un profesional médico que pueda pedirle todos los análisis de laboratorio y métodos complementarios destinados a diagnosticar estas enfermedades”, especificó el titular de Salud municipal. 

Los vecinos manifestaron amplia aceptación de la iniciativa, en favor del cuidado de su salud. Inés del Valle Velázquez, por ejemplo, contó que desde 1984 que no se realizaba un chequeo médico y aprovechó la oportunidad. “Primera vez que vengo y me atendió muy bien la doctora. Ahora ya me ordenan los análisis. Un análisis de sangre y un electrocardiograma urgente. Después volveré con los resultados”, comentó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 1.31.13 PM

Junto al gobernador Jaldo, la intendenta Chahla presentó 100 nuevas cámaras que reforzarán la seguridad en la ciudad

.
Noticias28/05/2025

Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-27 at 12.59.21 PM

Por pedido del Ministerio de Salud de la Provincia, se procedió al despeje del boulevard ubicado frente al Hospital Padilla

.
Noticias27/05/2025

El operativo, del que participaron distintas áreas, incluyó tareas de poda y la plantación de nuevos árboles en el Paseo de los Libertadores de América, en Lavalle al 1000. También se colaboró con la Policía de Tucumán en el retiro de las carpas que se habían instalado frente al área de Emergencias del Hospital Padilla, cuyos ocupantes fueron reubicados.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 1.31.13 PM

Junto al gobernador Jaldo, la intendenta Chahla presentó 100 nuevas cámaras que reforzarán la seguridad en la ciudad

.
Noticias28/05/2025

Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email