El Municipio refuerza la prevención del dengue con operativos integrales de control focal

Agentes y promotores ambientales de distintas reparticiones recorrieron las viviendas de los barrios 1º de Mayo y La Merced, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito vector de la enfermedad. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó el operativo. Dónde habrá controles focales y concientización la última semana de mayo.

Noticias23/05/2025..
2025 operativo control focal contra dengue italia 4500 (1)

En el marco de las acciones destinadas a prevenir el dengue, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó un amplio operativo interdisciplinario de control focal, descacharreo y concientización en los barrios 1º de Mayo y La Merced, ubicados en la zona oeste de la capital. 

Participaron personal y promotores ambientales de las Direcciones de Salud Ambiental, Bromatología y de Ambiente, dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que contaron con el apoyo de agentes socio sanitarios de la Dirección de Salud y del área de capacitación de la Dirección de Defensa Civil. 

Más de 40 personas intervinieron en las tareas, que se desarrollaron este jueves por la tarde en espacios públicos y viviendas ubicados en calles Esteban Echeverría, Bolivia, Uruguay, Italia y Martín Rodríguez, entre otras arterias.  

Además, en Italia al 4500, esquina Echeverría, se instaló la Posta “Cortá con el dengue” de Salud Ambiental, un stand de Eco Canje, y un puesto de concientización sobre alimentación saludable. 

“Estamos trabajando articuladamente entre todas las áreas de la Municipalidad para darle respuesta a los vecinos y sobre todo para seguir concientizando, como lo venimos haciendo durante todo el año, en las medidas de prevención del dengue, porque a pesar de estar a fines de mayo, todavía se ve circulación de Aedes aegypti en distintas zonas de la ciudad”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien supervisó el operativo. 

2025 operativo control focal contra dengue italia 4500 (3)

La funcionaria recalcó que es fundamental intensificar las tareas “en este momento donde la presión epidemiológica y las temperaturas están bajas”. En este contexto en el que disminuye la actividad del vector transmisor de la enfermedad, “no tenemos que relajarnos, sino que tenemos que seguir erradicando los criaderos para que cuando vuelvan las épocas de altas temperaturas, ya hayamos adquirido el hábito en las medidas de prevención”, remarcó Migliavacca. 

La titular de Ambiente solicitó la participación y el compromiso de los vecinos para facilitar las tareas de los agentes y promotores, permitiendo que el equipo ingrese a sus viviendas para identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos.  

“Estamos trabajando con acciones concretas de descacharreo. Si encontramos una vivienda que es de algún acumulador, llevamos máquina, camión y todo lo que sea necesario para realizar el descacharreo correspondiente”, señaló. 

“Vecinos y vecinas si tienen algún reclamo de algún acumulador sobre el cual quieren que nosotros abordemos la problemática, a través de la aplicación Ciudad SMT pueden incorporar esta solicitud a la Dirección de Salud Ambiental”, indicó. 

El apoyo de otras reparticiones municipales, como el área de Defensa Civil, es importante en este tipo de operativos para reforzar la concientización. 

“Específicamente nuestra área operativa de la guardia, alrededor 10 trabajadores vienen a brindar un servicio de colaboración para actividades de concientización y de prevención en diversos temas, entre ellos, por ejemplo, el tema del dengue. Estamos aquí con material didáctico brindando el apoyo al resto de las otras reparticiones del municipio”, precisó Elvio Gambarte, director interino de Defensa Civil. 

En tanto, los vecinos valoraron los trabajos preventivos realizados en sus barrios. “Con la intendente se está logrando muchísimas cosas que antes no se lograban y a nosotros como vecinos nos hacía mucha falta esto. Todo con gestión y de a poco se va logrando el objetivo”, opinó Luján Chico.

 2025 operativo control focal contra dengue italia 4500 (2)

 

Cronogramas de operativos de prevención del dengue, del 26 al 30 de mayo

 

  • Lunes 26: de 9 a 11 h, la posta "Cortá con el dengue" estará en Plaza Esperanza, avenida Ernesto Padilla y Crisóstomo Álvarez. 
  • Martes 27: Control focal en las siguientes arterias del Barrio Manantial Sur: Av. Colón, Baltazar Aguirre, Pueyrredón, Constitución, avenida Manantial Sur, Rector Descole, Prof. Torres, Anacleto Toba y Nicasio Herrera. La posta de Salud Ambiental se instalará en la avenida Manantial Sur y Descole. 
  • Miércoles 28: Control focal en el Barrio Villa Luján. Los agentes y promotores recorrerán calles Sargento Cabral, Necochea, Azcuénaga, Viamonte, Av. Belgrano, Santa Fe, Marcos Paz, Corrientes y Santiago. La posta de concientización se instalará en Av. Belgrano y Viamonte. 
  • Jueves 29: Control focal en Barrios Lincoln y 24 de Septiembre. El personal visitará viviendas de calles Constitución, Coronel Zelaya, Benjamín Paz, Juan B. Terán, Ernesto Padilla, pasaje Esperanza, Lincoln, La Plata, Florida y avenida Independencia. La posta estará en avenida Independencia y Constitución. 
  • Viernes 30: de 9 a 11 h, la posta "Cortá con el dengue" se instalará en la Plaza Bolivia, ubicada en avenida Mate de Luna y Adolfo de la Vega.

 

Las actividades se reprograman en caso de lluvias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 16.05.17

Giuliano: “La doctora Rossana Chahla está haciendo una revolución en la ciudad, transformándola para los vecinos”

.
Noticias23/05/2025

La flamante secretaria de Gobierno destacó el trabajo que viene realizando la actual gestión y trazó un paralelismo con la Revolución de Mayo al encabezar este viernes un acto conmemorativo en el hall central del Municipio. Funcionarios y trabajadores compartieron un chocolate y danzas típicas. “Es importante compartir estas fechas patrias tan importantes”.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 21.32.56

La intendenta Rossana Chahla encabezó la primera Consulta Pública para transformar junto a los vecinos la Plaza Urquiza

.
Noticias22/05/2025

La iniciativa tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración que la Municipalidad llevará adelante en la Plaza Urquiza. Importante paso para construir una ciudad más abierta, transparente y colaborativa. "La cercanía, la escucha, es lo que nos marca el camino", ponderó la jefa municipal. Cómo participar de la consulta pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.22.13 PM

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez

.
Noticias20/05/2025

El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 21.32.56

La intendenta Rossana Chahla encabezó la primera Consulta Pública para transformar junto a los vecinos la Plaza Urquiza

.
Noticias22/05/2025

La iniciativa tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración que la Municipalidad llevará adelante en la Plaza Urquiza. Importante paso para construir una ciudad más abierta, transparente y colaborativa. "La cercanía, la escucha, es lo que nos marca el camino", ponderó la jefa municipal. Cómo participar de la consulta pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email