
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El personal municipal participó de una capacitación dictada por profesionales del Hospital Padilla en el Círculo del Magisterio. “Se trabaja constantemente para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes”, resaltó el director de Salud Municipal, Alejandro Bonari.
Noticias13/05/2025Profesionales de enfermería de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzaron sus conocimientos para la atención de pacientes con problemas cardiovasculares.
De la capacitación, que fue dictada gratuitamente por especialistas en cardiología que prestan servicios en el Hospital Angel C. Padilla y tuvo lugar en la sede del Círculo del Magisterio, en calle Las Heras 25, también participaron alumnos de la Escuela de Enfermería y de la Facultad de Medicina de la UNT.
El director de Salud municipal, Alejandro Bonari, contó que la actividad forma parte de un ciclo de capacitaciones y formación del personal del área proyectado para el año en curso, en un trabajo articulado con la Secretaría General y la Subsecretaría de Desarrollo Humano, con el objetivo de optimizar las prestaciones que se brinda a la comunidad. “En este caso, la primera capacitación trata sobre algunos temas de índole cardiovascular que ha sido dictada por especialistas en cardiología del Hospital Padilla y tiene la intención de formación continua de todo el servicio de enfermería para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes”, subrayó.
Bonari explicó que en la clase dictada este lunes “se abordaron diferentes temas, como el cuidado en un postoperatorio de pacientes que fueron sometidos a una cirugía cardiovascular”.
El funcionario remarcó que “la formación es continua en el ámbito de la medicina y de la enfermería, porque constantemente se están realizando modificaciones en los criterios que es necesario tener en cuenta día a día para dar respuestas a los pacientes”.
En ese marco, el director de Salud destacó la decisión política de la actual gestión municipal de “capacitar permanentemente al personal y actualizar su formación según los criterios de la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y del Ministerio de Salud de la Nación”.
Bonari informó que próximamente se brindará a los enfermeros de la Dirección de Salud nuevas capacitaciones gratuitas sobre el cuidado de úlceras crónicas en miembros inferiores y úlceras diabéticas.
Por su parte, Federico Chasampi, enfermero y coordinador del área de Capacitación de la Dirección de Salud, resaltó que “se están reforzando pilares fundamentales en educación y en al promoción y prevención de la salud, en este caso en lo que respecta al cuidado del paciente cardiovascular”.
El profesional resaltó que “estas prácticas son muy positivas, porque permiten un intercambio y consultas sobre la temática entre los alumnos, los estudiantes y los profesionales”.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.