Lanzan un programa de acompañamiento nutricional y psicológico para cuidar la salud de los jóvenes

La iniciativa denominada “Jóvenes en Equilibrio” busca promover buenos hábitos alimenticios y brindar apoyo emocional a jóvenes de entre 16 a 35 años. Los encuentros serán todos los miércoles en la Dirección de Niñez y Juventud, en Venezuela 3200. Cómo acceder a los servicios.

Noticias07/05/2025..
2025 jóvenes en equilibrio niñez y juventud (2)

Jóvenes en Equilibrio” es el nombre del nuevo programa que lanzó la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, destinado a brindar herramientas para una alimentación saludable respaldadas por estrategias de educación emocional que sirvan de base para cuidar la salud física y mental. 

El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años y se desarrollará a través de reuniones grupales de apoyo terapéutico, todos los miércoles de 9.30 a 11 h, en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. Los interesados en participar pueden asistir directamente los miércoles en ese horario y los más chicos pueden concurrir acompañados por sus padres si así lo desean. 

“Lo que buscamos es erradicar los malos hábitos alimentarios, los hábitos tóxicos que nos hacen daño y generan cierta inestabilidad, pero para eso también necesitamos estar en armonía, en equilibrio, con nuestra salud mental”, explicó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, este miércoles durante el lanzamiento del programa. 

“Este es un espacio que va a ser con una dinámica grupal en donde vamos a poder interactuar y participar, charlar con los jóvenes y que también ellos se sientan acompañados, contenidos, informándose de estos buenos hábitos”, señaló Castro, quien destacó que el abordaje es integral “para estar en equilibrio y sentirnos mejor emocionalmente, porque un buen hábito alimentario, un buen descanso hace también a nuestra salud mental, psíquica y también a nuestra salud física”. 

La funcionaria informó que los talleres están a cargo de la nutricionista Noelia Ale y de las psicólogas Karina Sánchez y Alejandra Vega

2025 jóvenes en equilibrio niñez y juventud (1)

“La idea es construir un espacio de equilibrio para los jóvenes, un espacio de bienestar”, resaltó Noelia Ale, quién precisó que durante los encuentros “se trabaja en círculo, las personas que asisten vienen voluntariamente y empezamos a construir hábitos de salud que tienen que ver con la alimentación, con el consumo de sustancias tóxicas, con el consumo digital, de las pantallas, las emociones”. 

La profesional hizo énfasis en la importante relación entre alimentación y emociones. “Vamos a trabajar en el manejo de las emociones, de cómo una emoción puede llevarme a comer mal o a dejar de comer, vamos a abordar la problemática que traigan nuestros participantes del programa. Hay días que vamos a cocinar recetas que elaboremos en conjunto. Vamos a construir juntos”, afirmó. 

Uno de los jóvenes que asistió este miércoles, Maximiliano Sánchez, contó que está interesado en mejorar su nutrición y estar más saludable y valoró haber encontrado un espacio descontracturado en donde compartir sus problemáticas con sus pares. 

“Es bueno que los jóvenes también tengan un lugar para poder hablar y liberarnos de los problemas. Algunos probablemente habrán sufrido bullying por este tema. Aquí podés venir, conocer gente que tiene tu mismo problema y es bueno para la mente y el cuerpo de uno”, opinó.

Te puede interesar
2025 reunión ONU Mujeres ciclo de capacitaciones (3)

Llegó a San Miguel de Tucumán un ciclo de capacitaciones de ONU Mujeres

.
Noticias07/05/2025

Se lanzó en la capital tucumana el ciclo "Caminos hacia la democracia: abordaje de la violencia política contra las mujeres" destinado a capacitar a mujeres que se desenvuelven en el ámbito político, en el marco de un programa que llevan adelante ONU Mujeres, junto a DataGénero y Ojo Paritario. San Miguel de Tucumán es una de las tres localidades del país seleccionada por el organismo internacional para implementar la iniciativa.

Lo más visto
2025 reunión ONU Mujeres ciclo de capacitaciones (3)

Llegó a San Miguel de Tucumán un ciclo de capacitaciones de ONU Mujeres

.
Noticias07/05/2025

Se lanzó en la capital tucumana el ciclo "Caminos hacia la democracia: abordaje de la violencia política contra las mujeres" destinado a capacitar a mujeres que se desenvuelven en el ámbito político, en el marco de un programa que llevan adelante ONU Mujeres, junto a DataGénero y Ojo Paritario. San Miguel de Tucumán es una de las tres localidades del país seleccionada por el organismo internacional para implementar la iniciativa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email