Realizan la poda preventiva de un añoso gomero ubicado en el Parque Avellaneda

Las tareas, a cargo de la Dirección de Arbolado de la Municipalidad, en coordinación con la Sociedad Amigos del Árbol, tienen por objetivo prevenir la caída de ramas secas que puedan representar un riesgo para transeúntes y automovilistas que circulan por calle Asunción al 100, frente al Cementerio del Oeste.

Noticias25/04/2025..
WhatsApp Image 2025-04-25 at 12.52.37 PM (3)

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la dirección de Arbolado, inició este viernes un operativo de poda preventiva del añoso ejemplar de gomero que está ubicado en calle Asunción al 100, en el Parque Avellaneda, frente al Cementerio del Oeste.

En un trabajo coordinado con la Sociedad Amigos del Árbol, se retiran grandes ramas secas que puedan representar un riesgo para peatones y automovilistas que circulen por la zona. Del operativo también participó la Dirección de Tránsito.

El director de Arbolado, Guillermo Olivera, explicó que “este añoso ejemplar de gomero, cuyo nombre científico es Ficus macrophylla, ya cumplió su ciclo de vida, lo cual ocasionó en días de lluvia el desprendimiento de ramas de gran tamaño que generaron inconvenientes en el tránsito, por lo que se encaró la tarea de poda para prevenir accidentes”.  

El funcionario explicó que “los trabajos incluyen el achicamiento de la copa de este árbol y la poda para la eliminación de las ramas que ya están secas”.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 12.52.36 PM (1)

Olivera dejó en claro que todas estas tareas se hacen de manera articulada con la Sociedad Amigos del Árbol, teniendo en cuenta informes elaborados por la Fundación Miguel Lillo y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. “Con todas estas instituciones venimos trabajando para tomar esta decisión, donde también se tuvo en cuenta la participación vecinal”, reforzó.

Por otro lado, Olivera indicó que en la zona del Parque Avellaneda se trabajó en la poda de otros árboles de gran tamaño que obstaculizaban el alumbrado y se realizó la extracción de ejemplares que ya cumplieron su ciclo vital y corrían riesgo de caída.

El director de Alumbrado aclaró que todas estas acciones, que tienen fines preventivos, están acompañadas por un plan de forestación en distintos puntos de la ciudad. “Ya vamos plantando 1144 árboles”, detalló el funcionario.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 12.52.37 PM (2)

Por su parte, Raimundo Buiatti, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, destacó la decisión de la Municipalidad de encarar estas tareas preventivas con el histórico gomero del Parque Avellaneda teniendo en cuenta la opinión de la ciudadanía.

“Sabemos de la importancia que tenía este árbol en vida era una contribución al medio ambiente, no solo por su tamaño, sino también por la importancia visual que tenía en el paisaje; pero tenemos que valorar y destacar la participación del ciudadano, de los vecinos de la zona, ya que se han tomado medidas basadas en su opinión”, expresó.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.10

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

.
Noticias07/11/2025

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.01.21b

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

.
Noticias07/11/2025

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email