
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los trabajos alcanzan a toda la extensión de esa transitada arteria, entre avenidas Alem y Sáenz Peña, donde se instalaron 163 artefactos con tecnología LED de alta eficiencia energética. Desde la próxima semana se realizarán trabajos similares en la avenida Soldati.
Noticias28/03/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán renovó íntegramente el sistema de iluminación de la avenida Roca, una de las arterias principales de la capital. Las tareas comprendieron la instalación de 163 artefactos LED de última y alcanzan a toda la extensión de esa transitada avenida, entre Sáenz Peña y Alem.
El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, quien supervisó las tareas, detalló que “en total se instalaron 163 luminarias de nueva tecnología, con mejor capacidad lumínica y mayor eficiencia energética”.
El funcionario explicó que “la decisión de renovar por completo la iluminación obedece a que las viejas luminarias tienen más de 7 años desde que fueron instaladas y ya agotaron su tiempo de vida útil, por lo que hacer su mantenimiento tenía un costo elevado”.
Gao precisó que en la avenida Roca se colocaron “luminarias de alta tecnología LED, marca Philips, de 160 lúmenes por vatio, de mayor capacidad lumínica, que reemplazan a las anteriores lámparas, que eran de 240 vatios, por lo que el ahorro energético será muy importante”.
El director de Alumbrado y Semáforos municipal resaltó que la avenida Roca no tenía la uniformidad lumínica que requiere este tipo de arterias. “Por lo tanto, se hizo un estudio técnico para ver qué luminaria podíamos instalar para generar el ahorro energético y una uniformidad en la iluminación que requiere este tipo de vías de doble mano”, explicó.
Y señaló que “por esta razón se optó por estas luminarias LED de 160 lúmenes por vatio, lo que nos permite contar con artefactos que iluminan más y consumen menos energía”.
Gao informó que “desde la próxima se procederá a realizar el recambio de toda la iluminación de la avenida Soldati, donde se van a instalar aproximadamente 120 luminarias con esta misma tecnología”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.