
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Gracias a un convenio acordado entre la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo, la Municipalidad trabaja en equipo con la fuerza policial para hacer cumplir la Ley de Tránsito y prevenir sinestros viales. Se labraron 2706 actas de infracción en cinco días.
Noticias14/03/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia llevan adelante acciones conjuntas destinadas a prevenir siniestros viales y bregar por el cumplimiento de las normativas vigentes y en ese contexto, desde el lunes pasado y hasta este viernes, fueron retenidos 113 vehículos y se labraron 2706 actas de infracción por transgredir la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.
En el transcurso de esta semana, fueron trasladados al Corralón Municipal 66 autos, 29 motocicletas y 18 vehículos de otro tipo (camiones, furgones y utilitarios), siendo las infracciones más frecuentes conducir sin casco protector y no contar con el seguro obligatorio, entre otras.
En el marco de este trabajo en equipo entre Municipio y Policía, este jueves por la tarde tuvo lugar un mega operativo en la zona de avenida Gobernador del Campo al 300, en inmediaciones del Parque 9 de Julio, donde se retuvieron 43 vehículos.
El operativo fue supervisado por el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el director general de Tránsito y Transporte del Municipio, Jorge Mastafá, y el subdirector del área, Ricardo Fresneda; junto con el comisario general Eduardo Luna, jefe de la Unidad Regional Capital (URC) de la Policía; el comisario mayor Manuel Orellana, jefe segundo de la URC; el comisario principal Marcos Zabaleta, jefe del Centro de Operaciones de la URC; y los coordinares operativos de la Policía Walter Córdoba y Rubén Albornoz.
Para concretar las acciones de este jueves, la Dirección General de Tránsito puso a disposición 30 inspectores, ocho motos, tres grúas y dos camionetas, mientras que la Policía dispuso 70 efectivos del 911, 20 motociclistas y 15 camionetas.
Nieva recordó que estos controles conjuntos “vienen de la mano de una reunión que mantuvieron el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo con la intendenta Rossana Chahla” donde el Municipio se puso “a disposición de trabajar en equipo con la Policía de la provincia de Tucumán”.
El funcionario recalcó que el área de Movilidad Urbana, de la cual depende Tránsito y Transporte, trabaja “bajo cuatro ejes por disposición de la intendenta Chahla, que son la concientización, la prevención, los controles y las sanciones”, que se aplican “no solamente al parque automotor, sino también de los peatones”.
Garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y de la Ley de Alcohol Cero al Volante es el fin principal de las acciones preventivas y sancionatorias. “Estamos luchando para que los individuos crucen la esquina respetando el semáforo y sendas peatonales, que todos presenten la documentación adecuada y fundamentalmente estamos recordando que en Tucumán y en el Municipio capitalino rige la Ley de Alcohol Cero, es decir: todo aquel que haya consumido una gota de alcohol no puede conducir”, enumeró.
“La seguridad la hacemos entre todos y que nos complementemos con la Municipalidad es muy importante”, enfatizó Eduardo Luna, quien indicó que durante el despliegue de “todo el equipo de recursos humanos y logísticos en el terreno, se aplican el Código Penal, la Ley de Narcomenudeo y la Ley Nacional de Tránsito, donde entra el trabajo de la Municipalidad complementado con el trabajo de la Policía”, con el objetivo de “evitar accidentes y concientizar a la población de que respeten las normas de tránsito”.
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.
La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.
Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios se verán afectados durante los días no laborables de este jueves 1° de Mayo, Día del Trabajador, y del viernes 2.
La Dirección de Turismo anuncia el regreso de una de las propuestas gratuitas más destacadas para conocer nuestra historia y cultura. Cómo anotarse para disfrutar de una jornada distinta.
Este 30 de abril es el último día para agotar el saldo de Tarjeta Ciudadana. Los usuarios de transporte público urbano también podrán abonar los viajes con sus celulares a través de la aplicación móvil SUBE Digital. Próximamente se habilitará el pago con tarjetas de débito y crédito.
Los trabajos se realizan sobre calle Alberdi, entre William Bliss y Pérez Palavecino, en la zona suroeste de la capital. Las tareas forman parte del compromiso de la intendenta Chahla de mejorar las calles por donde transitan las unidades del transporte urbano de pasajeros.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.