
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Funcionarios de la Secretaría de Movilidad Urbana y autoridades de la cúpula de Seguridad de la Provincia se reunieron para coordinar operativos viales en distintos puntos de la Capital. Se bregará por el cumplimiento de las normas viales, como el uso de casco y cinturón de seguridad y la ley de alcohol cero al volante. [VIDEO]
Noticias18/02/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de Tucumán acordaron reforzar el trabajo conjunto en los controles de tránsito en el ámbito de la capital, con el objetivo de prevenir siniestros viales y garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes.
Para avanzar en ese esquema de colaboración y coordinación de acciones, este martes se llevó a cabo una reunión de la que participaron el secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva, el secretario de Seguridad provincial, Gustavo Vizcarra, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, y el subjefe de la fuerza, Roque Yñigo. De la audiencia, que tuvo lugar en la sede de la Jefatura de Policía en calle Italia 2601, también participaron el director General de Tránsito y Transporte del Municipio, Jorge Mastafá, y el subdirector del área, Ricardo Fresneda, quienes se encargan de coordinar los operativos de seguridad vial en la ciudad.
En la reunión se acordó que los agentes de Tránsito colaborarán con los operativos que la Policía realiza en los accesos a San Miguel de Tucumán; mientras que efectivos de la fuerza de seguridad provincial se sumarán a los controles que el Municipio lleva adelante en distintos sectores de la capital.
“Por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo y de la intendenta Rossana Chahla, se organizó esta reunión con el fin de reforzar el trabajo conjunto entre la Policía de Tucumán y la Secretaría de Movilidad Urbana, a través de la Dirección de Tránsito”, explicó Nieva.
El secretario de Movilidad Urbana detalló que esa acción conjunta se verá reflejada “en los procedimientos que se van a llevar a cabo dentro del ámbito capitalino, no solamente en materia de prevención, sino también en lo que respecta al cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito”. Agregó que “se trabajará con fuerza en la prevención de los siniestros viales, controlando el uso del caso, que es algo fundamental”.
Por su parte, el jefe de Policía, Girvau, apuntó que la fuerza “por instrucciones del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el gobernador, Osvaldo Jaldo, está realizando un trabajo conjunto con los Municipios, en este caso con el área de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para tener presencia policial en apoyo a las tareas de control en la vía pública”. El funcionario policial detalló que “se van a coordinar operativos constantemente en los ingresos a la capital, con la participación del Departamento de Operaciones Policiales, mientras que conjuntamente con la Unidad Regional Capital y las unidades especiales se va a colaborar con los inspectores de tránsito municipales”.
Por su parte, Mastafá, informó que en la reunión “se acordó que la Policía, conjuntamente con el área de Movilidad Urbana del Municipio de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, trabajarán conjuntamente en los operativos que se van a realizar en distintas zonas del ámbito capitalino”. El funcionario municipal agregó: “Estamos muy agradecidos de haber sido recibidos por las autoridades de la Policía para coordinar estas acciones que se van a llevar adelante en la ciudad para preservar la vida de las personas”.
El director General de Tránsito y Transporte de la Capital indicó que durante los operativos conjuntos con la Policía “se controlará el uso de casco y del cinturón de seguridad y se bregará por el cumplimiento de las normas que establecen el criterio de alcohol cero al volante y la prohibición de hablar por celular al conducir”.
A su turno, Fresneda indicó que “se acordó reforzar controles de alcoholemia para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en el ámbito nacional, provincial y municipal, en un trabajo conjunto entre el Departamento de Operaciones Policiales y la Subdirección de Tránsito”. El subdirector de Tránsito municipal agregó que “próximamente se realizarán órdenes de servicio para coordinar los lugares donde se emplazarán los controles, donde se hará un trabajo conjunto en la regulación de tránsito y el cumplimiento de las normativas”.
Fresneda adelantó que “en un principio, el Municipio trabajará en la concientización para controlar que los motociclistas circulen con el casco protector puesto, teniendo en cuenta que es un elemento que salva vidas”.
Por último, expuso que “durante los controles de alcoholemia, cuando se detecte a conductores alcoholizados, se aplicará la ley provincial de alcoholemia vigente y que establece el criterio de alcohol cero al volante”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.