
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Agentes de la Dirección de Tránsito y efectivos de la fuerza participaron este miércoles de un operativo conjunto sobre avenida Gobernador del Campo al 800, en la zona del parque 9 de Julio. Secuestraron motocicletas por distintas infracciones y se labraron multas a conductores por no respetar las normas. Los controles conjuntos se realizarán periódicamente.
Noticias05/03/2025En el marco del plan de acción conjunta para la prevención de siniestros viales que llevan adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia, este miércoles a primera hora se montó un operativo en la zona de avenida Gobernador del Campo al 800, en inmediaciones del Parque 9 de Julio.
Agentes de la Dirección General de Tránsito municipal, con la colaboración de efectivos de la fuerza de seguridad, controlaron que los motociclistas utilicen caso, que todos los vehículos circulen con la documentación reglamentaria (licencia de conducir, seguro obligatorio y comprobante de VTV), que usen el cinturón y que respeten los semáforos.
Como resultado del operativo, se procedió a la retención de 97 vehículos, en su mayoría motocicletas por no contar con los papeles obligatorios, por viajar sin casco y por cruzar semáforos en rojo. Además, se labraron actas de infracción a siete automovilistas por no respetar las normas.
Estos controles viales, que se realizarán periódicamente, fueron anunciados por la intendenta Rossana Chahla en su mensaje del sábado al inaugurar el 120° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. “Seremos inflexibles cuando no se utilice el casco, cuando no usen el cinturón de seguridad, cuando conduzca alcoholizado o usen el celular mientras manejan. Eso no se negocia”, avisó la jefa municipal, quien remarcó que en 2025 una de las prioridades de su gestión será reforzar las medidas preventivas y endurecer las sanciones contra los infractores, con el fin de disminuir la siniestralidad vial en la ciudad.
El operativo de este miércoles fue supervisado por el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el director general de Tránsito y Transporte del Municipio, Jorge Mastafá, y el subdirector del área, Ricardo Fresneda; junto con el comisario general Eduardo Luna, jefe de la Unidad Regional Capital (URC) de la Policía y el comisario inspector Marcos Zabaleta.
“Por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, estamos realizando estos operativos conjuntos en materia de seguridad vial, trabajando fuertemente en el aspecto preventivo, controlando que los motociclistas circulen con casco perfectamente colocado y abrochado, que todos porten la documentación obligatoria, como licencia de conducir, seguro y la VTV”, explicó Nieva.
El funcionario remarcó que el objetivo de los controles “es garantizar las condiciones mínimas de seguridad con las que se debe transitar por la vía pública, con principal énfasis en el tema de las motos, porque son los vehículos que más infracciones cometen, como no respetar la luz roja en los semáforos y no usar casco, lo que provoca siniestros viales, lesionados graves y a veces consecuencias fatales”.
El secretario de Movilidad Urbana municipal recordó que en Argentina “entre 10 y 11 personas fallecen diariamente a causa de siniestros viales, en su mayoría motociclistas, lo cual se puede reducir si se generaliza el correcto uso del casco, que en el momento de un siniestro vial reduce en un 70% las consecuencias dañosas”.
A su turno, Mastafá remarcó que “durante el mes de febrero se hizo hincapié en la prevención, se trató de hacer que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de respetar las normas, y ahora en marzo ya se comenzó a trabajar directamente para aplicar la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449”.
Además, el director general de Tránsito destacó “el trabajo conjunto que se realiza con personal policial en estos operativos, que tienen como objetivo primario bregar por la vida de los más vulnerables que utilizan la vía pública, que son los ciudadanos, los peatones de a pie”.
Mastafá dijo que, en los controles, además de bregar por el cumplimiento de las normas de seguridad vial, “también se controla que los automovilistas y motociclistas no invadan los carriles exclusivos para colectivos y que no se estacionen dentro del eje urbano en doble fila”.
Por su parte, Fresneda explicó que “ante el inicio de las clases, teniendo en cuenta que se incrementa la circulación de motocicletas para el traslado de los ciudadanos y que muchos de sus conductores infringen las normas viales y la Ley Nacional de Tránsito, en los próximos días los operativos estarán focalizados en controlar el uso del casco, que se respeten los semáforos utilizando casco, que no se crucen los semáforos en rojo y que no viajen más de dos personas, mucho menos si son menores de 12 años”.
El subdirector operativo de Tránsito remarcó que “este trabajo en conjunto con la Policía de Tucumán, con controles periódicos, se van a incrementar en distintos puntos de la provincia, siempre con el fin de preservar la vida del transeúnte y del motociclista”.
Para finalizar, Fresenda informó que también este se está trabajando para coordinar las entradas y salidas en los colegios de la capital con fines preventivos. “Con esto queremos decirle a la comunidad y pedirles, por favor, que utilicen el casco, que no lleven menores en la motocicleta, que quien conduce su vehículo no lo haga mandando mensajes, usen el cinturón y respeten todas las normas de tránsito, especialmente los semáforos”, recalcó.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.