Más seguridad vial: funciona un nuevo complejo semaforizado en avenida Roca y Moreno

El Municipio habilitó semáforos en esa esquina donde eran frecuentes los accidentes. En el último año fueron semaforizadas siete esquinas de la ciudad y se instalarán otros siete complejos hasta marzo. [VIDEO]

Noticias17 de enero de 2025Redacción M1Redacción M1
2025 semáforos en avenida Roca y Moreno 1
Los semáforos contribuirán a ordenar la circulación vehicular y peatonal en el cruce.

En el marco del plan destinado a ordenar el tránsito en la ciudad y prevenir siniestros viales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y puso en funcionamiento un complejo semaforizado en la esquina de avenida Roca y Moreno, un sector con alta circulación vehicular donde era necesaria la señalización luminosa. 

“Este es un cruce muy importante que no tenía complejo semaforizado. Era un sector que tenía muchos accidentes, especialmente de motos. Por orden de la intendenta Rossana Chahla se instaló un complejo que tiene seis movimientos, porque está en el cruce de una avenida. Además tiene circuitos peatonales dinámicos, con decrementadores que marcan el tiempo que tiene el peatón para cruzar”, especificó Sergio Gao, director de Alumbrado y Semáforos. 

El funcionario explicó que la zona de Roca y Moreno “recibe el tránsito que viene de un acceso importante, que es el sector de la avenida Papa Francisco que deriva muchos vehículos pesados y los semáforos eran muy necesarios para organizar el tráfico”. En ese sentido, los semáforos fueron coordinados “con los complejos de la salida de la rotonda que van hacia el oeste”.  

2025 semáforos en avenida Roca y Moreno 3

“Este es el último de los siete complejos semaforizados que vamos instalando en la gestión de la intendenta Chahla”, recordó Gao. Los otros seis están funcionando en Benjamín Aráoz e Irineo Leguisamo, Ejército del Norte y España, San Lorenzo y Miguel Lillo, avenida Colón y Bolívar,  Lisandro de la Torre y pasaje La Gaceta (acceso norte) y en Pellegrini y San Lorenzo. 

“Ya estamos trabajando en un cronograma de complejos que se va a instalar posteriormente en otros cruces como avenida Francisco de Aguirre y Viamonte, donde en este momento estamos cavando la base”, adelantó el titular de Alumbrado y Semáforos del Municipio. 

Además, anunció que “hasta marzo se montarán siete complejos semaforizados más en diferentes sectores como San Lorenzo y Amador Lucero, Crisóstomo Álvarez y Pellegrini, entre otros lugares”. 

Cabe resaltar que para definir las esquinas en donde es prioritario colocar señalización vial luminosa, el Municipio elabora “un estudio técnico previo, un proyecto, se estudia el cableado, hay un programa y hay un censo vehicular y peatonal para ver las necesidades del controlador, para determinar cuántos movimientos tendrá el cruce y cómo será sincronizado con los semáforos cercanos”, detalló el funcionario. 

Por último, Gao informó que la semaforización de un cruce como el de Roca y Moreno “cuesta entre 35 y 40 millones de pesos la instalación completa, incluida la mano de obra y equipos”. 

Cabe recordar que actualmente está en proceso de licitación un proyecto de Mantenimiento Correctivo y Preventivo del Sistema de Señalización Luminosa, que comprende un total de 328 cruces semaforizados en distintos puntos de la ciudad capital. Ese plan de obras incluye también la creación de un Comando Centralizado de Tránsito compuesto por computadoras que estará conectadas a la totalidad de los cruces. 

2025 semáforos en avenida Roca y Moreno 2

  

La opinión de los vecinos

 

Daniel vive en la esquina de Roca y Moreno y contó que en numerosas oportunidades juntó firmas junto a su hijo para solicitar la semaforización de la intersección. “Esta era una esquina fatal porque no se podía cruzar nunca. Los semáforos solucionan el cruce de la avenida, que es doble mano. Es una de las mejores obras que se han hecho en los últimos tiempos. Es bárbaro para toda la gente del barrio”, opinó. 

“Era un caos, era un peligro para los vehículos. Fue muy rápida la instalación, yo vi el proceso de cuando lo estaban haciendo”, comentó Nahuel, empleado de una heladería. 

“Nos hacía mucha falta, en esta esquina siempre había accidentes”, dijo Daniela, ciclista que circula con frecuencia por la zona. 

Te puede interesar
2025 capacitación sistema nacional de vigilancia  dengue Salud Ambiental (1)

Eficientizan la vigilancia entomológica del mosquito que transmite el dengue en la capital tucumana

Redacción T1
NoticiasHace instantes

La Municipalidad se sumó a una red nacional de vigilancia para sensores de ovipostura del Aedes aegypti, que utiliza la plataforma digital REDCap para registrar y procesar datos. Este software posibilitará el análisis eficiente de la información obtenida por los sensores que monitorean la actividad del vector del dengue, instalados en 31 barrios de San Miguel de Tucumán.

videos portada

SMT en Escena, un concurso de videos para generar conciencia vial

Redacción T1
NoticiasEl viernes

La convocatoria está dirigida a vecinos mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, con el objetivo de generar conciencia sobre los siniestros viales. Las inscripciones inician este sábado 22 de marzo y se extenderán hasta el 17 de abril. Tres ganadores recibirán premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Lo más visto
videos portada

SMT en Escena, un concurso de videos para generar conciencia vial

Redacción T1
NoticiasEl viernes

La convocatoria está dirigida a vecinos mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, con el objetivo de generar conciencia sobre los siniestros viales. Las inscripciones inician este sábado 22 de marzo y se extenderán hasta el 17 de abril. Tres ganadores recibirán premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email