
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Dirección de Gestión Cultural dictó talleres recreativos y de capacitación en cuatro espacios de San Miguel de Tucumán. Lugares de encuentro, crecimiento y aprendizaje. [VIDEO]
Noticias03/12/2024Con una exitosa convocatoria y la participación de más de 1770 vecinos, cerraron el ciclo 2024 los talleres que dictó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en sus cuatro centros culturales, que funcionan en distintos barrios de la Capital.
A lo largo de este año, fueron más de 150 los talleres que ofreció la Dirección de Gestión Cultural del Municipio en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886), en la Casa de la Cultura (Parque 9 de Julio), en el Centro Cultural Mercedes Sosa (9 de Julio 720) y en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid).
“Debido a la articulación que hacemos desde los centros culturales con nuestros territorios ahora tenemos más de 150 talleres y el público ha crecido. Hemos llegado a 1779 beneficiarios y en cada lugar tenemos una influencia de casi de 40 barrios por centro cultural”, precisó Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural. El funcionario encabezó los actos de cierre anual y entrega de certificados que se desarrollaron en los cuatro centros, durante la última semana.
Además de propuestas recreativas, culturales y artísticas, muchos de los talleres estuvieron orientados a la formación profesional y capacitación de los ciudadanos. Además, cada taller generó espacios de encuentro y socialización para los vecinos.
“Nosotros concebimos a los espacios de cultura como lugares de formación, como lugares de crecimiento. Es la posibilidad de tener un espacio de contención. Es un lugar donde voy a compartir, donde me voy a sentir bien, donde me voy a estar acompañado o acompañada y eso dan ganas de seguir”, expresó Alonso.
“Esa posibilidad de transmutar una pena o un dolor y transformarlo en un hecho artístico ya genera un desarrollo y bienestar”, reflexionó. “Por otro lado también quienes asisten a muchos de los talleres empiezan a tener una salida laboral”, agregó.
Los talleristas coincidieron en el bienestar que genera desplegar una actividad que rompa con la rutina diaria.
“Uno de los principales desafíos es que vienen con muchos problemas personales o gente sola o con traumas y creen que no van a poder. Entonces mi desafío es hacer que superen eso y es muy lindo porque se siente como una familia”, manifestó Ramiro Rivas, profesor de tango.
“Tratamos de que haya unión, paz, porque es un lugar recreativo donde uno viene a pasarla bien, a aprender y también a despejarse”, opinó Gabriela Albornoz, profesora de dibujo y pintura artística.
“El balance es muy positivo primero porque lo que estamos observando es que la calidad de vida ha mejorado, logramos un muy poco ausentismo, ahora con el cambio de temperatura, los adultos mayores siguen asistiendo, los niños y los adolescentes también”, dijo Verónica Villafañe, profesora de gimnasia para adultos mayores.
“Se integran, salen de la rutina cotidiana de su hogar, abandonan el dispositivo, el celular. Los niños absorben, acá los niños son felices”, comentó Érica Díaz, profesora de danzas árabes.
“Es un espacio muy lindo en la comunidad, donde busca ejercitar la salud cerebral”, concluyó Silvana Castro, profesora de Neurogym.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.