
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El Municipio entregará plantines, tierra, semillas y chips de madera a cambio de residuos reciclables en distintos espacios públicos de la capital.
Noticias02/12/2024En la primera semana de diciembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregará plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada y chips de madera a cambio de residuos reciclables de papel, cartón, plástico, vidrio y metal, en distintos barrios, plazas, espacios públicos e instituciones de la Capital, de acuerdo a la siguiente programación:
10 a 13 h – Plaza Urquiza, Santa Fe 480.
22 a 00 h – Estadio José Fierro, del Club Atlético Tucumán, 25 de Mayo 1351.
17 a 22 h – Plaza Independencia, 25 de Mayo y San Martín.
17.30 a 19.30 h – Barrio Eudoro Aráoz, Castro Barros y avenida Belgrano.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
17.30 a 19.30 – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo también se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y zumba. En caso de lluvia, las actividades se realizarán en la Dirección de Ambiente, Alberdi 230.
17.30 a 19.30 – Plaza 1º de Mayo de Villa Luján, Necochea 400.
14.30 a 16.30 – Escuela Blas V. Conrero, Emilio Castelar 1903.
18 a 20 h – Plaza Los Plátanos, Vicente Gallo 1500.
9 a 12 h – Feria Barrial Itinerante, Independencia 4000.
9 a 13 h - Operativo Somos Más en Territorio (SMT). En los próximos días se confirmará la dirección.
10 a 13 h- Estación Climática, Muñecas y Mendoza.
10 a 13 h – Estación Climática de Maipú y Mendoza.
18 a 23 h – Plaza de la Fundación, Asunción y Mate de Luna.
Cómo mínimo, los vecinos deben llevar 10 unidades de residuos reciclables (limpios y secos) para acceder al Eco Canje o a los Eco Talleres.
Las jornadas son organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco del programa SE-PA-RÁ.
Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvia.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.