Agentes de la PPC se capacitaron para intervenir en casos de acoso sexual callejero

La capacitación fue organizada por la Municipalidad en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Cinco estrategias para intervenir ante situaciones de acoso. [VIDEO]

Noticias27/11/2024Redacción M1Redacción M1
taller acoso callejero para agentes ppc 2

Agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán fueron capacitados para intervenir de manera segura ante situaciones de acoso sexual callejero.  

El taller fue dictado por la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad del Municipio, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró el 25 de noviembre. La actividad tuvo lugar este miércoles, en la sede de la Intendencia, de 9 de Julio 570.  

Durante la jornada de capacitación, se explicó a los agentes de la PPC la metodología de las “5D” (Distraer, Delegar, Documentar, Dar asistencia y Dirigirse al acosador), que consiste en cinco maneras de actuar ante una situación de acoso en el espacio público.  

“En la semana de la lucha contra la violencia hacia la mujer, estamos obteniendo herramientas para conocer cuáles son los tipos de acoso, el acoso verbal, el gestual, el físico y cuáles son las herramientas que como ciudadanos podemos utilizar para hacer la intervención oportuna”, explicó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.  

La funcionaria resaltó que es importante que los agentes que patrullan y cuidan la ciudad sepan cómo intervenir “si hay una mujer o cualquier persona que esté en situación de riesgo”. 

taller acoso callejero para agentes ppc 1

Trejo recordó que la gestión de la intendenta Rossana Chahla desarrolla acciones de capacitación permanente de su personal en distintos temas, “para brindar una mejor calidad de atención hacia los ciudadanos”.  

“Este taller ya lo venimos dictando desde nuestra área a diferentes agentes municipales y hemos llegado también a capacitar a choferes de líneas de colectivo. Fue un pedido especial de la intendenta de poder brindarles herramientas a los empleados para seguir creciendo y buscando la ciudad que queremos”, sostuvo, por su parte, Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad del Municipio. 

Los miembros de la PPC valoraron los conocimientos adquiridos para actuar en la prevención del acoso callejero. 

“Muchas veces no sabemos cómo reaccionar ante diversas situaciones porque quizás no las distinguimos y con este tipo de información que nos refresca la memoria se puede llevar a cabo y resolver la situación”, señaló Vanesa Giménez.  “Siempre son bien recibidas todas las capacitaciones que nos brindan y de forma gratuita, eso es lo importante”, acotó. 

“Nos explicaron que existen diferentes tipos de acoso, para que nosotros tengamos un concepto claro en el momento que tengamos que actuar y poder ayudar. Es importante capacitarse ya que interactuamos día a día con la gente en la vía pública”, opinó por su parte Matías Díaz. 

taller acoso callejero para agentes ppc 3

 

En qué consisten las “5D” para intervenir ante un acoso

 

  • Distraer: implica desviar la atención de lo que está ocurriendo.  Eso puede lograrse, por ejemplo, empezando una conversación con la persona que está siendo acosada, preguntando la hora o tirando algo de manera “accidental”.
  • Delegar: consiste en buscar a alguien en posición de autoridad y pedir su intervención. Esta persona podría ser policía o personal de seguridad.
  • Documentar: es observar lo que ocurre, grabar o tomar una foto de la situación, para compartir con la persona acosada. Sin embargo, nunca se debe usar ni publicar ese material sin su autorización.
  • Dar asistencia: preguntar a la víctima si se encuentra bien y asegurarle que no se encuentra sola en esa situación.
  • Dirigirse al acosador: este es el último recurso, para evitar que la situación de violencia escale y velar por la seguridad de la víctima. Consiste en interpelar al acosador, de forma firme y clara, exigiendo que termine con la situación de acoso. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 9.41.39 AM

El Municipio invita a grandes y chicos a participar del concurso “Dibujá por el Ambiente”

Redacción M3
Noticias03/04/2025

La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email