La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña

Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.

Noticias13/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.47.51

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de distintas asociaciones y fundaciones locales, organizó este lunes en la Plaza Urquiza una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña, que se conmemoró el pasado 11 de octubre.

Durante la mañana, se instalaron en ese paseo público de Barrio Norte los stands de distintas reparticiones municipales, donde se brindó a vecinos y turistas charlas e información sobre los derechos de las niñas. También hubo actividades recreativas y de promoción de la salud, en el marco del Mes Rosa, dedicado a la concientización y visibilización sobre el cáncer de mama.

Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio, destacó la importancia de este tipo de eventos. “Este día está destinado a hablar sobre derechos, sobre empoderamiento de las niñas y darles un espacio, como parte del acompañamiento constante del Municipio a este tipo de iniciativas”, explicó.

Además, remarcó que las actividades fueron coordinadas “por la Dirección de Niñez y Juventud con diferentes stands y con diferentes fundaciones que participan de forma articulada.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.47.51 (1)

Trejo insistió en que el objetivo es “hablar siempre de derechos: derecho a la salud, a la educación, a la participación; empezar a trabajar desde los niños muy chiquitos para que conozcan cuáles son sus derechos”. Y subrayó el rol de las mujeres en todos los ámbitos. “En este caso, se trata de empoderarlas para que sepan que tienen derecho a la salud, a la educación, a la participación ciudadana. También hay mujeres en roles políticos. Entonces, empezar con una formación desde muy chiquita es fundamental”, razonó,

La funcionaria también relacionó esta jornada con la campaña de concientización sobre el cáncer de mama que lleva adelante el Municipio durante todo octubre.  “Todas las actividades que venimos realizando desde la Municipalidad están marcadas dentro del Mes Rosa, en el cual trabajamos para la promoción y prevención sobre el cáncer de mama. Hoy también se habla con las niñas y jóvenes que se acercan. Hacemos asesoramiento, consejería y hablamos sobre los pisos rosas de la asistencia pública. Es una actividad articulada e integral”, indicó.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.47.52

Por su parte, Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud del municipio, detalló cómo se desarrolló la jornada: “Nos acompañan distintas organizaciones, fundaciones y asociaciones de la sociedad que trabajan justamente por los niños. Nosotros estamos con actividades de promoción, prevención y difusión”, sostuvo.

La funcionaria contó que parte del equipo técnico organizó una serie de dinámicas y juegos en conjunto con las fundaciones participantes. “Se armó un circuito entre el equipo técnico de la Dirección y las distintas organizaciones, que trabajan en los barrios y que también promueven los derechos de los niños. Estamos muy contentos con la participación”, precisó.


Castro también celebró la presencia de estudiantes durante las actividades. “Han venido jóvenes y adolescentes del Colegio Santa Catalina, que están estudiando y haciendo investigación. También han estado presentes estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía, realizando trabajos de investigación acerca de este día”, manifestó.

La directora de Niñez y Juventud dijo que “estas actividades son importantes para promover los derechos de nuestras niñas”. Y completó: “Como siempre nos pide nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, es poder llegar a cada una de nuestras niñas, escucharlas, saber qué es lo que sienten, qué piensan, y poder ayudar en esta promoción y prevención de sus derechos”.

Voces de la sociedad civil

Desde la sociedad civil, también hubo una activa participación durante la jornada. Adriana Díaz, representante de la ONG Crecer Juntos, resaltó la trayectoria de la organización. “Es una Asociación Civil que está desde los años 90. Venimos trabajando todo lo que tiene que ver con el desarrollo integral del niño, la niña, adolescentes y jóvenes, y también con las mamás”.

Díaz explicó que su ONG fue invitada especialmente por la Municipalidad. “Hoy estamos acá porque hemos sido invitados por el Día de la Niña. Nosotros siempre trabajamos sobre la restitución de derechos. Damos de comer todos los días a 514 sujetos de derecho en el marco del Programa Alimentario Nacional. Siempre decimos que el hambre es un crimen, por eso la primera medicina cotidiana es el alimento de todos los días”, informó.

Respecto a su participación en la jornada, relató: “Tenemos un CDI, un Centro de Desarrollo Infantil. Con ellos participamos hoy en actividades sobre nutrición. Fundación León pudo darles cuentos a los chicos. Los adolescentes que vinieron aprendieron sobre salud sexual y reproductiva. Todas esas actividades son muy importantes”, resumió.

Díaz también valoró el rol del Estado municipal presente con este tipo de actividades en espacios públicos. “Estos encuentros son muy importantes. Es la primera vez que participamos y la verdad es que los chicos se van muy contentos. Creo que el Estado y las asociaciones civiles tenemos que hacer ese nexo. Uno está en el barrio, conoce la realidad, sabe qué pasa. Necesitamos la presencia del Estado, como hoy la de la Municipalidad, acompañando estos momentos históricos, como lo es poder celebrar el Día de la Niña”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email