Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa

Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.

Noticias13/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-13 at 12.01.53 (1)

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por el Mes Rosa —dedicado a la visibilización y concientización sobre el cáncer de mama—, alumnos de la escuela municipal Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa en la Plaza Independencia.

Durante la mañana, los chicos compartieron con vecinos y turistas información clave sobre la importancia del diagnóstico temprano, los controles médicos periódicos y los cuidados necesarios para la detección precoz de esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres en Argentina, según datos oficiales.

“Nosotros, en el mes de octubre, destinamos todo el mes para realizar actividades de concienciación y prevención del cáncer de mama. En esta oportunidad, en Plaza Independencia contamos con stands de salud, de inclusión y de educación”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.

La funcionaria destacó la participación de las escuelas municipales en la iniciativa, no sólo como público, sino como protagonistas activos en la difusión del mensaje preventivo“Es importante la incorporación de educación. Los chicos están disertando, saben la importancia de los exámenes complementarios y hacen difusión de los cuidados que tenemos que . tener”, señaló.

Además, Trejo remarcó que en el lugar se encuentra funcionando un “piso rosa” de la Asistencia Pública. “La gente debe saber que contamos con un espacio donde se realizan los estudios necesarios, con profesionales especializados. La detección precoz es fundamental para un tratamiento oportuno. El objetivo es justamente ese: la difusión”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 12.01.53 (2)

Respecto a la articulación institucional para llevar adelante esta campaña, Trejo contó que estuvieron presentes en la Plaza Independencia la Dirección de Adulto Mayor, la Dirección de Inclusión, la Dirección de Salud y la Dirección de Educación. “Es importante un Estado municipal presente con una temática tan importante como el cáncer de mama”, señaló.

La subsecretaria de Desarrollo Humano indicó que la campaña incluye la participación escalonada de todos los niveles educativos municipales. “Durante todo octubre, tendremos diferentes intervenciones de las escuelas y jardines municipales, desde nivel inicial hasta secundario”, concluyó Trejo.

Por su parte, la directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, valoró el compromiso de los docentes y estudiantes en este tipo de iniciativas. “Todas las escuelas y jardines municipales van a participar activamente del Mes Rosa junto a Salud, Adultos Mayores y todas las áreas que formamos parte de la Subsecretaría de Desarrollo Humano”, informó.

Amate Pérez destacó el trabajo previo que se realizó en las aulas. “Las docentes formaron a los chicos durante semanas, explicándoles lo que significa este mes, la importancia del cuidado de las mujeres y de las actividades preventivas”, detalló.
A su vez, subrayó que la concientización no distingue edades ni géneros. “Me llamó gratamente la atención que un niño de cuarto grado, de apenas 9 años, habló de la concientización en los hombres también. Los chicos son los primeros en llevar información novedosa y pertinente a sus casas, y eso impacta directamente en las familias”. Manifestó.

También destacó la participación activa de la comunidad en estas actividades dedicadas a la visibilización de una las principales causas de muerte de las mujeres. “Se han sumado no solo las maestras, sino también las mamás, las abuelas. Esta flor rosa que entregamos la hizo una abuelita. La escuela trabaja en conjunto con la familia, y eso hace que el mensaje sea mucho más fuerte”, ponderó.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 12.01.53

A su turno, Martín Borda, alumno de cuarto grado “B” de la escuela Alfonsina Storni, se mostró entusiasmado con la experiencia compartida este lunes en la Plaza Independencia.

“Aquí estamos presentando sobre el tema del cáncer de mama, porque estamos en el Mes Rosa y queremos concientizar a la gente para que entienda que es muy complicado”, dijo.

Martín explicó algunos de los mensajes que compartieron con los vecinos que se acercaron al principal paseo de la capital provincial. “Les decimos que se hagan los chequeos y que se toquen, se palpen para saber si tienen cáncer de mama. También les contamos que a los hombres también les puede pasar, aunque sea raro”, aclaró. Y completó: “Nos parece muy importante hacer esto, porque puede salvar vidas”.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email