
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
En el Complejo Ledesma se realizarán las “Primeras Olimpiadas DM1: unidos y en movimiento”. El Dispositivo para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos funciona en la Casa del Bicentenario y brinda servicios a 70 personas con esta condición de salud.
Noticias02/10/2024Este sábado 5 de octubre se realizarán las “Primeras Olimpiadas DM1: unidos y en movimiento”, de 8 a 14 h, en el Complejo Ledesma, ubicado en 25 de mayo y avenida Sarmiento. En ese espacio compartirán una jornada lúdica y deportiva los niños, adolescentes y jóvenes que asisten al Dispositivo Municipal de Educación Terapéutica para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos, denominado DM1.
El DM1 comenzó a funcionar a mediados de abril de este año en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la vega 505) por iniciativa de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Se trata de un espacio público y gratuito que cuenta con el acompañamiento de un equipo de profesionales de la salud de distintas áreas: nutrición, psicología, diabetología, enfermería.
“El DM1 es pionero en la provincia, ya que se dedica a adolescentes, jóvenes y adultos con diabetes 1. Desde que inició hace cinco meses, un sábado por mes, se congregan 70 personas con esta condición de salud. La más chiquita tiene cinco años, va con sus papás; y la mujer con DMI1 más grande tiene 55 años”, detalló la directora de Salud, Fernanda Rodríguez.
Hasta el momento, en los encuentros, se van desarrollando los siguientes temas: “Ser/Tener diabetes”, “⁠Gestión de las emociones”, “⁠Conteo de Hidratos”, “⁠Conteo de Proteínas y Grasas”, y “⁠Taller de cocina fácil, sana y rica”.
“El próximo 5 de octubre se va a desarrollar un gran capítulo, ´Actividad Física y Diabetes´; por eso se organizan las Primeras Olimpiadas DM1: unidos y en movimiento´ que tienen como objetivos promover la unidad y la amistad a través del juego y del deporte; y fomentar la inclusión e igualdad de oportunidades en la comunidad con diabetes”, explicó Rodríguez.
“Será una oportunidad de encuentro y ayuda entre pares; para seguir transitando juntos hacia una ciudad sana e inclusiva”, concluyó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.