
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
Se trata de integrantes de la Asociación Conciencia, que a través del programa Uniendo Metas promueven acciones de voluntariado en beneficio de la comunidad e incentivan el ejercicio de liderazgo entre chicos de las escuelas secundarias. [VIDEO]
Noticias23/09/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció el trabajo de un grupo de jóvenes universitarios de entre 18 y 24 años que integran la Asociación Conciencia y que, a través de su programa Uniendo Metas, colaboraron con la organización de los festejos por el Día del Niño en el Parque 9 de Julio.
Los estudiantes compartieron este lunes un desayuno de trabajo con autoridades del Municipio y recibieron diplomas en reconocimiento por su labor de voluntariado en beneficio de la comunidad.
De la reunión, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria General, Camila Giuliano, en representación de la intendenta Rossana Chahla, junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, el presidente del Centro de Estudios Sociales de la ciudad (CES), Rodrigo Gomez Tortosa, y la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.
Los integrantes de la Asociación Conciencia que recibieron un reconocimiento por su labor fueron: Mateo Rubinstein (18), Victoria Gómez (18), Ana Inés Bueso Toscano (21), Tomás Olivera (19), Martina Delgado (19), Agustín Duhalde (19), María de las Mercedes Jiménez Guerrero (19),, Lautaro Daniel Martínez (22), Benjamín Arias Danna (20), Félix Agustín Paz (22), Milagros Arghittu (24) y Ana Paula Aragón (21).
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano recordó que el programa Uniendo Metas de la Asociación Conciencia utiliza la metodología de los Modelos de Naciones Unidas para promover el liderazgo de jóvenes y el voluntariado en distintos ámbitos. “Hoy estamos reconociendo a estos jóvenes que participaron muy activamente e hicieron una contribución significativa en los festejos del Día del Niño que organizó el Municipio, ya que como voluntarios se hicieron cargo de muchos detalles de este evento masivo que reunió a 35.000 personas en el Parque 9 de Julio”, explicó la funcionaria.
Giuliano dijo que “a través del programa Uniendo Metas, este grupo de jóvenes son importantes promotores del cambio y realizan un trabajo muy activo en beneficio de la sociedad y de la ciudad a través de distintos proyectos e iniciativas que utilizan Modelos de Naciones Unidas”.
Además, resaltó que “por decisión de la intendenta Rossana Chahla el Municipio quiere reforzar la cercanía con estas asociaciones y estos grupos poblacionales, en este caso los jóvenes, que son el presente y también el futuro de nuestra ciudad”.
Por su parte, Agustín Félix Paz, quien es estudiante de Abogacía, contó que “la Asociación Conciencia viene trabajando desde hace muchos años para fortalecer el concepto de lo que implica la ciudadanía”. Y agregó que “a través del programa Uniendo Metas, con metodologías de Naciones Unidas, promueve que jóvenes del secundario participen en debates sobre cuestiones de importancia mundial o de la agenda mundial, como el cambio climático y otras cuestiones sociales”.
Paz agradeció “al Municipio por colaborar para que este programa pueda continuar fomentando la participación de los jóvenes y el aprendizaje, con la posibilidad de impulsar nuevos proyectos”.
Por su parte, Milagros Arghittu, estudiante de Teoría y Gestión de las Organizaciones y de Abogacía, dijo que para que la labor de esa ONG es fundamental contar con la ayuda de los gobiernos locales. “Los jóvenes tienen que sumarse a estas actividades porque hay mucha confianza en nosotros y las puertas de la Municipalidad están abiertas, con muchas ganas de escucharnos y de colaborar”, completó.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.