
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
La Municipalidad busca promover a través de estas actividades el acceso a la cultura, el deporte y la educación a todos los niños y niñas de la ciudad y de los barrios periféricos.
Noticias15/02/2024Este jueves se llevó adelante en Plaza Alberdi una nueva jornada de recreación, diversión y aprendizaje a través del programa “Circuito Municipal de las Infancias”, una iniciativa que se realiza en distintos espacios públicos de la ciudad desde el mes de enero.
Niñas y niños de la ciudad y de barrios de la periferia pudieron acceder a diversos talleres de arte, plástica, reciclado, títeres de dedo, motricidad fina y educación vial. Organiza y coordina esta iniciativa la Dirección de Educación, participan la Dirección de Niñez y Juventud, Dirección de Salud, CIM TEA, Secretaria de Ambiente, Dirección de Tránsito, Secretaria de Cultura, colaboran Defensa Civil, Asistencia Pública, Alumbrado Público, PPC y Espacios Verdes. Cada una de estas áreas desarrolla talleres o propuestas dentro del circuito que tiene una gran aceptación entre los vecinos y vecinas de San Miguel de Tucumán.
En todas las ediciones que se realizaron hasta ahora de los circuitos se vienen agregando nuevas propuestas pensadas para el disfrute y aprendizaje de los chicos. Así fue que se incorporaron las clases de skate, la biblioteca móvil y hoy se sumó el taller de fotografía.
El Circuito Municipal de las Infancias fue una iniciativa que nació de Educación del municipio, pensando en la institucionalización de una política pública exclusiva para los chicos. Así lo destacó Camila Giuliano, secretaria general de la Intendencia: “Buscamos transformar los espacios públicos en espacios de aprendizajes para los niños y niñas de la ciudad y para los que la visiten en estas vacaciones. Vienen acá, juegan, se divierten y aprenden”.
El tráiler de salud entregó 200 Fichas Médicas
El operativo sanitario del municipio para proporcionar las Fichas Médicas a los alumnos y alumnas tuvo nuevamente una gran aceptación. Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano se refirió al respecto y además aclaró que: “Por una cuestión de orden, repito, y eso quiero que esté atenta la comunidad, por una cuestión de orden y de capacidad de respuesta que tiene este equipo, se dan 200 turnos para que 200 niños tengan su ficha escolar completa con cada uno de los ítems que solicitan”. Recordemos que la Ficha Médica es uno de los requisitos excluyentes para la inscripción de los niños y niñas de los diferentes niveles en las instituciones educativas.
El tráiler de salud fue una iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, que no solo fue pensada para cubrir una necesidad sino también para ayudar a cuidar la economía de las familias en un momento económico complejo. En este sentido la Fernanda Rodríguez, directora de salud municipal expresó que: “La gente está muy agradecida porque venimos a cubrir esta necesidad que, si el municipio no hubiera tenido en cuenta esta estrategia, la gente iba a tener que pagar, y es un alto costo y más si la familia tiene un hijo o dos hijos. No solo estamos haciendo una atención de salud, sino que también estamos cuidando la economía de todas las familias que se acercaron al servicio”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.