
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.
Los empresarios y el gremio firmaron un acta acuerdo pasado el mediodía, con el compromiso de dejar sin efecto los más de 200 despidos que significaron la génesis de la protesta. A partir de las 15 h los ómnibus comenzarán a circular con normalidad en la Capital. Por la mañana, el Municipio había instado a retomar el diálogo y dejar sin efecto las medidas para resolver el conflicto.
Noticias05/09/2024Tras la reunión realizada en horas de la mañana en la sede de la Intendencia, donde funcionarios del Municipio solicitaron a los empresarios del transporte que revean las medidas adoptadas para resolver el conflicto del transporte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió levantar el paro de ómnibus urbano que se había iniciado ayer.
Pasado el mediodía, se realizó la firma de un acta acuerdo entre el gremio y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), que se comprometió a dejar sin efecto los más de 200 despidos que habían concretado en las últimas horas y que habían motivado el paro sindical. Los empresarios también acordaron dar marcha atrás con la decisión de reducir las frecuencias en un 40%, medida de fuerza mayor que habían comenzado a implementar este miércoles con el argumento de que sus ingresos no les alcanzan para cubrir los costos operativos del servicio.
En el acta, AETAT se comprometió a “retractar la totalidad de los despidos, de conformidad a condiciones laborales preexistentes”. Además, según la misma, las partes acordaron que “no se tomarán medidas o sanciones disciplinarias con motivo de la medida de fuerza directa dispuesta el día 4 de septiembre de 2024 a partir de las 14 h y por el tiempo que se extendió la misma y se tomará como día laborable a los fines de los pagos de las retribuciones correspondientes”.
El cuarto punto del acta acuerdo firmada por sindicalistas y empresarios establece “el levantamiento de la medida de fuerza a partir de las 16 h del día de la fecha”.
Antes de la firma de este acuerdo entre las partes, se realizó una reunión en la sede de la Intendencia capitalina, en 9 de Julio y Lavalle, donde las autoridades del Municipio, encabezadas por el presidente del Concejo Deliberante a cargo de la intendencia, Fernando Juri, y el secretario de Gobierno, Martín Viola, se comprometieron con los referentes de AETAT a estudiar los pedidos del sector.
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.