
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
La Municipalidad de la Capital intercambiará residuos reciclables por semillas, plantas, tierra y chips en plazas, espacios públicos, escuelas y dependencias municipales. Dónde siguen los Eco Talleres y las charlas de Educación Ambiental.
Noticias02/09/2024La primera semana de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizará jornadas de Eco Canje en 16 lugares de la Capital, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por semillas para crear huertas, tierra abonada, plantas, chips de madera y juegos fabricados con materiales reutilizables, entre otros presentes.
Las actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comprenden visitas a escuelas y colegios, en el marco del Programa de Educación Ambiental “Educá”. También se reeditarán los “Eco Talleres” en la Plaza Libertad.
La programación de actividades hasta el domingo 8 de septiembre es la siguiente:
10 a 12 h – Plazoleta Dorrego, Marina Alfaro y avenida Roca.
16 a 18 h – Plaza Don Bosco, Corrientes 1800.
8.30 a 10.30 h – Escuela Obispo Colombres, Crisóstomo Álvarez 334.
16 a 18 h – Plaza de Villa Luján, Necochea 400.
16 a 18 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Los Chañaritos, avenida Alem 3500.
8 a 10 h – Colegio Almafuerte, avenida Belgrano 3501.
8 a 10 h – Escuela de Formación Profesional Obispo Colombres, altura avenida Alem y pasaje Berreta.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
15 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo se ofrecerán Eco Talleres de reciclado (15 a 16 h), pintura (16 a 17.30 h), gimnasia y zumba (17.30 a 18.30 h) y folclore (18.30 a 19.30 h).
8.30 a 10 h – Colegio San Francisco, Maipú 657.
9 a 12 h – Parque El Provincial, avenida Roca 600.
14.30 a 17 h – Colegio San Francisco, Maipú 657.
16 a 18 h – Plaza Almirante Brown, Larrea y Miguel Lillo.
14.30 a 17 h – Colegio María del Huerto, Rivadavia 286.
16 a 18 h – Plaza Sutiaga, avenida Colón 2200.
10 a 12 h – Día del Voluntariado, Diagonal Canal Sur y Dr. Casas.
17 a 22 h – Eco Feria, Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna y Asunción.
Los residuos pueden ser de papel, cartón, plástico, vidrio o metal (limpios y secos) y se deben llevar, como mínimo, 10 unidades para acceder al canje o a los talleres recreativos.
Estos materiales son entregados a los recuperadores urbanos que trabajan en el nodo de reciclaje municipal de calle José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.