
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La provincia continúa en alerta meteorológica amarilla por posibles lluvias fuertes y operarios de la Dirección de Arbolado trabajan incansablemente para ayudar a prevenir accidentes y anegamientos.
Noticias07/02/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa con las tareas desde primera hora de este martes tras el temporal que afectó varios la ciudad para retirar de la vía pública los árboles y ramas que cayeron por las fuertes ráfagas de viento.
Estos trabajos llevados a cabo por la Dirección de Arbolado del municipio se realizaron en calles Bernabé Aráoz al 400, Asunción esquina San Martín, zona del Parque Avellaneda y en Lavalle al 400, en este último el tránsito se vio interrumpido temporalmente.
Las cuadrillas se encargan de trocear los árboles o las ramas que se precipitaron porque ya cumplieron su ciclo de vida o por la intensidad del viento, las ráfagas llegaron a alcanzar una intensidad de 70 km por hora.
Según informaron desde la repartición mencionada, no hubo que lamentar víctimas ni grandes pérdidas materiales, lo que si se reportó hasta ahora es la caída de varios postes que sostienen el cableado de energía eléctrica en algunos puntos de la ciudad.
Ante este tipo de contingencias, las labores de troceo y retiro del material se pueden ejecutar gracias a que se cuenta con las herramientas adecuadas para hacerlo. Al respecto el ingeniero Guillermo Olivera, director de Arbolado describió que trabajan con: “Tres motosierras, una chica, una mediana y una grande y con una motosierra extensible. También contamos con dos grúas para poder retirar lo que va quedando de los trabajos”.
Cómo informar caídas de árboles y anegamientos
Para informar sobre la caída de árboles y otros inconvenientes ocasionados por las tormentas, los vecinos pueden comunicarse con la Guardia de Defensa Civil municipal a los teléfonos 3812232140 y 3814239199, que atienden las 24 horas.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.