Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

Noticias04/11/2025..
WhatsApp Image 2025-11-04 at 14.01.32

 

La intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, aseguró que el Municipio mantiene un diálogo “continuo y permanente” con las empresas de colectivos y con la Provincia para encontrar una salida al conflicto que afecta al transporte urbano de pasajeros. En ese marco, consideró necesario transitar en una búsqueda de consensos que permita alcanzar una solución integral y a largo plazo para esa actividad. "Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos", subrayó

En diálogo con la prensa, tras participar de un acto por el aniversario de la Policía Federal Argentina en la Casa Histórica junto al gobernador Osvaldo Jaldo, la jefa municipal remarcó que el objetivo de su gestión es garantizar el mejor servicio posible para los vecinos, al tiempo que llamó a “trabajar con planificación y responsabilidad” para evitar que las crisis se repitan.

“Las empresas son convenios entre privados; nosotros no podemos interferir en eso. Pero desde el Municipio, como dijo el gobernador, estamos en diálogo continuo y permanente porque creemos que ese es el camino”, señaló Chahla. “El problema no es solo dialogar, sino también comprender la situación económica que atraviesan los distintos actores del sistema”, añadió.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 14.01.33

La intendente explicó que desde el primer día el municipio mantiene conversaciones con los empresarios y con la Provincia para buscar alternativas. “El lunes nos pidieron una reunión y ese mismo día los recibimos. Se planteó una ayuda económica de 2.000 millones de pesos, pero para nosotros es imposible afrontar ese monto. Si tuviéramos esos fondos, ya lo habríamos hecho”, afirmó.

Chahla detalló que en esos encuentros también se analizaron tres pedidos concretos del sector: un aumento del boleto, el inicio del proceso de licitación de las líneas de colectivos y un control más estricto sobre los servicios de transporte a través de plataformas digitales.

“El tema de las licitaciones es muy importante porque nos permite regularizar una situación que viene de años. El año pasado mandamos el pliego de la línea 11 y recién ahora estamos en condiciones de avanzar. Para nosotros eso es un avance institucional”, explicó.

Respecto a la proliferación de servicios alternativos, la jefa municipal reconoció que el fenómeno excede las competencias locales. “Nos pidieron controlar a los moto Uber, pero eso es algo que supera la capacidad del municipio. Hay muchísimas motos circulando; sería imposible fiscalizar una por una. Uber está en todo el país y en todo el mundo. No podemos negar una realidad, pero sí tenemos que trabajar para regularla”, sostuvo.

En ese sentido, recordó que el Ejecutivo capitalino envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer un marco de regulación de las plataformas de transporte. “Entre todos tenemos que encontrar caminos comunes. Quizás no sean los ideales, pero permitirán avanzar hacia una planificación de movilidad más moderna y sostenible”, expresó.

La intendenta subrayó que el Municipio mantiene su compromiso con los usuarios, quienes son “el eslabón más débil” en medio del conflicto. “El hilo siempre se corta por el más delgado, que es el usuario, y es a quien queremos proteger. Pero también debemos cuidar al empresario y al chofer de colectivo, porque detrás de cada uno hay familias que dependen del sistema”, señaló.

Chahla recordó además que el Municipio adelantó fondos del subsidio SUBE en momentos críticos para evitar la paralización del servicio. “Eso demuestra la voluntad de acompañar y de garantizar que los trabajadores cobren sus sueldos. Hay diálogo, hay compromiso y hay responsabilidad”, afirmó.

Finalmente, Chahla destacó que su gestión ya trabaja junto a especialistas en movilidad para elaborar una planificación estratégica del transporte a corto, mediano y largo plazo. “Tenemos que pensar el transporte que queremos para el futuro. No podemos seguir resolviendo crisis cada seis meses. Es necesario un plan integral que involucre al municipio, a la provincia, a la Legislatura y al Concejo”, concluyó.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.03.13 (1)

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

.
Noticias03/11/2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.03.13 (1)

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

.
Noticias03/11/2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email