Avanza la pavimentación de calles para conectar los barrios San Francisco y Santa Marta en el suroeste de la ciudad

El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.

Noticias04/11/2025..
2025 asfalto san francisco y santa marta (3)

En el marco de las obras destinadas a mejorar la infraestructura vial de los vecindarios periféricos y facilitar el acceso al transporte público, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con el plan de pavimentación de calles y pasajes de los Barrios San Francisco y Santa Marta, en la zona suroeste de la capital. 

Este miércoles comenzaron trabajos de pavimentación asfáltica en 270 metros de calle Pablo Rojas Paz (que también figura en los mapas como pasaje Lugones), entre Olleros y Ezequiel Colombres; y de 100 metros de calle Ezequiel Colombres, entre Rufino Cossio y Pablo Rojas Paz. 

2025 asfalto san francisco y santa marta (1)

Anteriormente, en estos barrios, el Municipio completó el pavimento del pasaje Martí; de calle Lavaisse, entre Rufino Cossio y pasaje Lugones; y de otros tramos de calle Pablo Rojas Paz, entre otras arterias. 

Cuando se complete el plan, el objetivo es que la línea 12 de ómnibus vuelva a circular por estos barrios, por calles ya asfaltadas y urbanizadas. 

“Hoy nos encontramos justamente en el límite entre el barrio San Francisco y el barrio Santa Marta, donde estamos desarrollando una importante obra de 370 metros de pavimento, donde también se hizo el cordón cuneta para poder mejorar la transitabilidad”, indicó el secretario de Servicios Públicos municipal, Luciano Chincarini, quien supervisó el inicio de las obras en la esquina de Ezequiel Colombres y Rufino Cossio. 

2025 asfalto san francisco y santa marta (2)

El funcionario resaltó que “por una decisión política de nuestra intendenta Rossana Chahla, el Municipio está haciendo una fuerte inversión para poder mejorar las calles por donde circulan los colectivos”. En ese sentido, remarcó: “El transporte público de pasajeros es algo que nos preocupa y que nos ocupa de forma cotidiana, porque mejorar la calidad de vida de los vecinos tiene que ver con mejorar también la accesibilidad y la transitabilidad de San Miguel de Tucumán”.  

Por último, Chincarini subrayó que el asfalto que se utiliza en las obras proviene de la Planta Asfáltica municipal. “Es muy destacable que esta mezcla asfáltica la producimos nosotros. Hoy por ejemplo vamos a utilizar 120 toneladas de mezcla, lo que nos permite avanzar aproximadamente con 200 metros de pavimento asfáltico. Y lo que es propio, hecho por las manos de los obreros municipales, es algo que nos da orgullo”, cerró. 

Los vecinos manifestaron su satisfacción al ver la llegada de las obras públicas a su barrio. “Estamos contentos porque es la primera vez que nos están por hacer el pavimento, la verdad que muy lindo. Nos salva también con el tema de la lluvia, del barro. Es muy importante por el tema de los colectivos, de que van los chicos a la escuela, es buenísimo el pavimento”, comentó Natalia Poblete. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.03.13 (1)

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

.
Noticias03/11/2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.03.13 (1)

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

.
Noticias03/11/2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email