Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Noticias12/09/2025..
WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.49.49

En el marco del programa “Peatonales Saludables”, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su Dirección de Salud, este viernes se desarrolló una jornada de promoción y prevención de la diabetes en la intersección de las peatonales Muñecas y Mendoza.

Durante la actividad, vecinos y turistas recibieron información sobre esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a una de cada ocho personas en Argentina, sus síntomas, recomendaciones de cuidados básicos y pautas para una alimentación saludable, con un fuerte enfoque preventivo.

El director de Salud, Alejandro Bonari, destacó el trabajo territorial que se viene realizando el Municipio por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla. “Estamos trabajando con los vecinos de la capital y con toda la gente que se acerca, abordando la temática de la diabetes y otras enfermedades crónicas no transmisibles”, señaló.

Bonari remarcó que se trata de patologías silenciosas que pueden derivar en cuadros graves. “Este es un factor de riesgo muy importante para todas las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Por eso es necesario promover conductas saludables y realizar prevención, no esperar que los pacientes lleguen a los servicios de salud con alguna patología avanzada. Salimos al encuentro de los vecinos para prevenir la enfermedad”, explicó.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.49.49 (1)

Bonari dijo que la iniciativa generó gran expectativa entre los vecinos que se acercaron al stand de Salud en la peatonal. “Mucha gente actualmente padece diabetes, está en riesgo o tiene algún familiar con esta patología, así que muestran mucho interés en conocer los factores de riesgo y cómo evitarlos. Además, hay personas que aprovechan la oportunidad para controlarse la glucemia, ya que muchas veces no pueden hacerlo en sus hogares”, remarcó.

El director de Salud municipal señaló que la actividad forma parte de una política de salud accesible. “La intendenta nos pidió que reforcemos las tareas de prevención y que estemos en el territorio. Queremos evitar la sobrecarga en los hospitales por situaciones que pueden resolverse en espacios como este, con controles simples y cercanos a la gente”, acotó.

 

Graves riesgos

 

El coordinador del programa Peatonales Saludables, Marcelo Sagra, recordó que la diebetes es considerada una de las más prevalentes a nivel global. “Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 589 millones de personas padecen esta patología. Es muy compleja y está asociada con múltiples complicaciones, como el glaucoma, que puede producir ceguera, daños renales o incluso la amputación de miembros inferiores”, indicó.

El profesional subrayó que también suele coexistir con otras condiciones graves. “Generalmente, la diabetes se asocia con hipertensión, lo que puede derivar en accidentes cerebrovasculares. Por eso es fundamental saber si uno la padece y, en caso afirmativo, cómo prevenir complicaciones. Ese es nuestro objetivo: prevenir para no lamentar”, advirtió.

Además, valoró el rol del Estado en este tipo de acciones de promoción y prevención de la salud. “Todo lo que brindamos es gratuito. Estamos presentes con charlas, controles, consejería nutricional. El vecino se sienta, escucha, recibe información, una barrita de cereal, una fruta. Es una forma de enseñarles qué es una alimentación saludable. Y vamos a seguir todos los viernes con diferentes temáticas”, añadió.

 

“Uno de cada ocho argentinos tiene diabetes”

 

La médica de familia Julieta Pacheco fue una de las encargadas de brindar las charlas durante la jornada. “Estuvimos hablando sobre prevención de diabetes tipo 2. En Argentina, aproximadamente el 12% de la población es diabética, es decir, una de cada ocho personas”, informó.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.49.49 (2)

Pacheco explicó la importancia del diagnóstico precoz: “Hoy se habla también de prediabetes. Muchas personas tienen síntomas que no reconocen. Hacerse análisis y controles es clave para evitar que la enfermedad avance”.

Sobre la participación ciudadana, comentó que hubo un fuerte interés por parte de la comunidad. “Algunos vecinos ya tenían diagnóstico de diabetes, otros no, pero todos se mostraron muy interesados en saber cómo controlarse, qué comer, qué ejercicios hacer. Nos contaban sus hábitos y preguntaban si estaban bien o no. Fue muy enriquecedor”, resumió.

Pacheco, dejó algunos consejos para prevenir la enfermedad y recordó que prevención se basa en cuatro pilares:

 

  1. No fumar
  2. Disminuir el consumo de alcohol
  3. Realizar actividad física –al menos 30 minutos de caminata cinco veces por semana–.
  4. Tener una alimentación saludable.

Sobre ese último punto, la profesional dijo que “hoy se recomienda el método del plato: mitad de verduras, un cuarto de proteínas y otro cuarto de hidratos de carbono”.  También recordó que “la diabetes no es solo azúcar, sino una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono en general: harinas, arroz, gaseosas, papas, entre otros”.

 

“Me voy feliz: aprendí cómo cuidar mi salud”

 

La vecina Norma Rosa Romero fue una de las asistentes a la actividad y valoró profundamente la iniciativa municipal. “Me pareció fenómeno. Me alegra que la intendenta Rosana Chahla haga algo por nosotros, porque estábamos olvidados. Esto es hermoso, todo lo que están haciendo. Nos están enseñando a alimentarnos, porque muchas veces no sabemos o no razonamos lo que comemos”, expresó.

Norma contó que tiene una hermana con diabetes, y que lo aprendido le servirá también para ayudarla: “Ella no se cuida bien y a veces recae. Me gustó saber cómo prevenir esta enfermedad tan peligrosa. Me voy feliz porque algo lindo pasó hoy en Tucumán”, concluyó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
smt en foco 2

Lanzan la edición 2025 del concurso fotográfico SMT en Foco

.
Noticias04/09/2025

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.

2025 centro itinerante de licencia de conducir (3)

El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios

.
Noticias05/09/2025

Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email