
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Organizada por la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, este miércoles, hasta las 19 h, los vecinos podrán sumarse a una divertida jornada recreativa y de concientización sobre el cuidado del medio ambiente en la Plaza Libertad, ubicada en calle Las Piedras y Alberdi.
En ese paseo durante la jornada habrá un puesto de Eco Canje, donde se pueden intercambiar residuos secos (envases y botellas de plástico, papeles, cartones, vidrios y objetos metálicos, como latas) por plantines, semillas, banderas argentinas, aguas saborizadas o alfajores.
Grandes y chicos pueden participar de diferentes actividades lúdicas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, como una Kermés temática y un taller de creación de figuras con plastilina. Además, los presentes podrán subirse a la divertida “Recicleta”, que invita a pedalear durante 15 minutos y triturar tapitas para crear madera plástica, a cambio de agua saborizada para hidratarse. En tanto, por la tarde se realizarán talleres de reciclado (15 h), pintura (16 h), gimnasia (17.30 h) y folclore (18h).
Durante la mañana de este miércoles, visitaron la Plaza Libertad para sumarse a la jornada recreativa docentes y alumnos del Centro terapéutico de día Mosaicos de Vida, al que asisten personas de 20 a 60 años con discapacidades.
“Por indicación de la intendenta Rossana Chahla y de la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, seguimos recorriendo distintos paseos públicos de la ciudad con esta posta de promoción y prevención, llevando a todos lados este mensaje sobre el cuidado del medioambiente con distintas actividades”, explicó la directora de Salud Ambiental municipal, Clara Saslaver.
La funcionaria destacó el gran entusiasmo con el que se sumaron a la jornada recreativa los pacientes del Centro Mosaicos de Vida. “Los chicos disfrutaron mucho de todo, porque les llamó la atención el tema de los juegos, los colores, las preguntas y los premios. También tuvimos una gran participación de niños de la zona”, agregó.
Por su parte, Lucía Mayer, profesora del Centro de día Mosaicos de Vida, contó que a ese espacio asisten aproximadamente 50 personas adultas con discapacidad, de entre 20 y 60 años de edad, de 9 a 14 h; mientas que por la tarde concurren niños y adolescentes, de entre 5 y 18 años. “La verdad es que con estas actividades los chicos disfrutan y aprenden. Nosotros hace tiempo venimos trabajando lo que es el reciclado con distintos talleres que también fueron brindados por la Municipalidad, así que nos pareció interesante sumarnos este día a esta actividad para compartir un lindo día”, agregó.
Las actividades realizadas este miércoles en la Plaza Libertad forman parte del ciclo “Eco Vacaciones” organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, con propuestas diarias para la segunda quincena de julio en distintos espacios públicos de la ciudad.
La agenda para los próximos días es la siguiente:
Jueves 18
10 a 13 h y 16 a 19 h: Plaza Urquiza, avenida Sarmiento y Muñecas. Eco Canje, kermés ambiental y talleres de kokedama (11 h) y de reciclado (17 h).
Viernes 19
10 a 13 h y 16 a 19 h: Mercado Dorrego, avenida Roca y Marina Alfaro. Eco Canje, kermés ambiental y taller de flores con tela (17 h).
16 a 18 h: Capilla San Expedito, Rawson y Belisario López. Eco Canje.
Domingo 21
9 a 19 h: Parque Avellaneda. Eco Canje, Eco Feria con emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) y actividades de concientización con promotores ambientales para que los asistentes a la Maratón Independencia depositen de manera diferenciada los residuos reciclables.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.