
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
Un equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del evento que reunió a cientos de disertantes y expositores locales, nacionales e internacionales.
Noticias18/06/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán estuvo representada en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular, que se realizó en Córdoba, el pasado 13, 14 y 15 de junio.
Un equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino, encabezado por el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, estuvo presente en el evento que congregó a 115 disertantes y 70 expositores locales, nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como “Políticas ambientales para mitigar el cambio climático”, “Acciones urgentes hacia una región más circular”, economía comunitaria, empleos verdes, protección del ambiente, desarrollo económico e inclusión social.
“Ser parte de este tipo de actividades es clave, ya que nos permite conocer proyectos exitosos que podemos replicar en nuestro municipio. Los tres días de la cumbre fueron de un intenso aprendizaje”, resaltó Fortuna, quien calificó como “imponente” y “enriquecedor” el evento que fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Ente BioCórdoba, y que estuvo destinado a expertos, políticos, empresarios, emprendedores, estudiantes y público en general.
“Estas valiosas experiencias en temas como el cambio climático, economía circular y bioeconomía nos proporcionan oportunidades cruciales para adoptar prácticas sostenibles y mejorar la gestión ambiental en nuestro municipio”, agregó.
“Córdoba es un faro a seguir en temas de políticas ambientales, y podemos ir en esa línea, obviamente siempre adaptándonos a la idiosincrasia de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, sostuvo el subdirector de Ambiente.
El funcionario recordó que la intendenta Rossana Chahla impulsó desde el primer de gestión las políticas ambientales, a través de la creación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que no existía antes dentro del Municipio capitalino. “Gracias a la intendenta y a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, podemos pensar en que las políticas públicas tienen que tener una fuerte transversalidad con lo ambiental. La idea es que toda política pública tenga una perspectiva de cambio climático o de ambiente en general, porque sabemos que lo ambiental es transversal a todos”, sostuvo Fortuna.
Como resultado de la participación e intercambio de experiencias en la Cumbre, “surgieron muchas ideas, entre ellas poder aprovechar el material reciclable, particularmente el plástico, para poder realizar elementos que puedan servir ya sea a pequeña escala o mayor escala, para la Municipalidad. Pensamos en mobiliario urbano e incluso materiales de librería, que se hacen con el plástico PET reciclado particularmente de botellas”, informó Fortuna.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.