
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Un equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del evento que reunió a cientos de disertantes y expositores locales, nacionales e internacionales.
Noticias18/06/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán estuvo representada en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular, que se realizó en Córdoba, el pasado 13, 14 y 15 de junio.
Un equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino, encabezado por el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, estuvo presente en el evento que congregó a 115 disertantes y 70 expositores locales, nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como “Políticas ambientales para mitigar el cambio climático”, “Acciones urgentes hacia una región más circular”, economía comunitaria, empleos verdes, protección del ambiente, desarrollo económico e inclusión social.
“Ser parte de este tipo de actividades es clave, ya que nos permite conocer proyectos exitosos que podemos replicar en nuestro municipio. Los tres días de la cumbre fueron de un intenso aprendizaje”, resaltó Fortuna, quien calificó como “imponente” y “enriquecedor” el evento que fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Ente BioCórdoba, y que estuvo destinado a expertos, políticos, empresarios, emprendedores, estudiantes y público en general.
“Estas valiosas experiencias en temas como el cambio climático, economía circular y bioeconomía nos proporcionan oportunidades cruciales para adoptar prácticas sostenibles y mejorar la gestión ambiental en nuestro municipio”, agregó.
“Córdoba es un faro a seguir en temas de políticas ambientales, y podemos ir en esa línea, obviamente siempre adaptándonos a la idiosincrasia de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, sostuvo el subdirector de Ambiente.
El funcionario recordó que la intendenta Rossana Chahla impulsó desde el primer de gestión las políticas ambientales, a través de la creación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que no existía antes dentro del Municipio capitalino. “Gracias a la intendenta y a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, podemos pensar en que las políticas públicas tienen que tener una fuerte transversalidad con lo ambiental. La idea es que toda política pública tenga una perspectiva de cambio climático o de ambiente en general, porque sabemos que lo ambiental es transversal a todos”, sostuvo Fortuna.
Como resultado de la participación e intercambio de experiencias en la Cumbre, “surgieron muchas ideas, entre ellas poder aprovechar el material reciclable, particularmente el plástico, para poder realizar elementos que puedan servir ya sea a pequeña escala o mayor escala, para la Municipalidad. Pensamos en mobiliario urbano e incluso materiales de librería, que se hacen con el plástico PET reciclado particularmente de botellas”, informó Fortuna.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.