Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.

Noticias16/09/2025..
2025 encuentro concejales IA (1)

La Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que forma parte la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, llevó adelante un Encuentro Federal de Concejales, con la participación de representantes de los Concejos Deliberantes de la capital tucumana y de Córdoba, Rosario, Salta, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar, Escobar, Mendoza y San Fernando del Valle de Catamarca. 

El encuentro virtual se realizó este martes y tuvo como propósito debatir y exponer de manera mancomunada el potencial y los desafíos de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la gestión pública local. Además, se destacó la importancia de que los Concejos Deliberantes acompañen este proceso mediante la institucionalización de políticas públicas, a través de ordenanzas, que orienten el uso responsable y estratégico de la IA en los municipios. 

En representación de San Miguel de Tucumán, participaron de la jornada la secretaria de Gobierno municipal, Camila Giuliano; y los ediles Ernesto Nagle, Emiliano Vargas Aignasse, Carlos Arnedo, José María Franco y Eduardo Molina, quienes se reunieron en el SUM de la Intendencia capitalina (9 de Julio 570), desde donde se unieron a la conferencia virtual. 

2025 encuentro concejales IA (2)

Giuliano recordó que gracias a un acuerdo que firmó la intendenta Rossana Chahla en noviembre del 2024, la capital tucumana es una de las 10 ciudades fundadoras de la CIIAR, una red que tiene como objetivo promover la implementación de la IA en la gestión pública para convertir a las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles y mejorar la calidad de vida de los vecinos. 

“Eso nos pone en un lugar de pioneros en materia de desarrollo de inteligencia artificial a nivel de gobiernos locales. Y en ese sentido la parte legislativa de regulación es muy importante y por eso desde el CIIAR se abrió la propuesta de un proyecto de ordenanza para que trabajemos los 10 municipios y que cada municipio lo pueda adaptar a sus necesidades”, explicó la secretaria de Gobierno.  

La funcionaria sostuvo que “la innovación con inteligencia artificial se reproduce en agilidad en las respuestas a los vecinos” y en ese sentido trabajar de la mano con el Concejo Deliberante es clave para que la adopción de estas tecnologías esté alineada con los valores democráticos, la transparencia y el beneficio a la ciudadanía. 

“El foco de la gestión de la intendenta Rossana Chahla es el vecino. Y qué mejor que articular con los concejales para poder llevar adelante las soluciones a cada familia de la ciudad. El trabajo articulado con el Concejo Deliberante es muy bueno para la gobernabilidad de la ciudad”, cerró. 

2025 encuentro concejales IA (3)

 

La opinión de los concejales

“Orgulloso como concejal de saber que el municipio ya está implementando la inteligencia artificial en la atención de los vecinos, los servicios, en distintas áreas del gobierno, y como también es pionero en esta coalición de ciudades inteligentes”, expresó Ernesto Nagle. 

El edil afirmó que es importante, desde el Concejo Deliberante, “empezar un debate y un trabajo entre todos los compañeros, de las distintas ideologías y posiciones políticas, para lograr una ordenanza que sea una herramienta fundamental legislativa para que el municipio pueda trabajar en materia de inteligencia artificial y lograr que San Miguel de Tucumán sea una ciudad inteligente”.  

Carlos Arnedo, por su parte, señaló que es impulsor de dos proyectos de ordenanzas referidos a la IA y valoró la gestión de la intendencia capitalina en esa materia. “La política pública a partir de la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, es el presente, y además va a mejorar la calidad de los vecinos de San Miguel de Tucumán, que es la cuestión de fondo”, manifestó. 

El concejal indicó que “los proyectos fundamentalmente tienen que ver con una implementación directa de la IA en función de los quehaceres diarios de los ciudadanos de San Miguel de Tucumán, en materia de tránsito, de transporte, de servicios públicos, que tengan que ver con el desenvolvimiento del ser humano en la ciudad”. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-15 at 11.25.45 (1)

Promueven la atención y el trato digno de los adultos mayores

.
Noticias15/09/2025

Con esa premisa, este lunes se inició un programa de formación especial destinado al personal municipal en la sede de la Dirección de Adulto Mayor. Próximamente se hará extensivo a otras dependencias de la capital, en un trabajo articulado con la Dirección de Salud.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email