Recomendaciones para prevenir accidentes por intoxicación con monóxido de carbono

La Dirección de Defensa Civil difundió una serie de consejos esenciales a tener en cuenta en esta época de frío intenso.

Noticias30/05/2024..
Monóxido portada
La época de frío llegó y el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono es elevado.

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó una serie de recomendaciones y consejos para evitar accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, ya que con las bajas temperaturas crecen los riesgos respecto al mal uso de los artefactos de calefacción y los peligros de la inhalación de este gas altamente peligroso y para enfrentar el frío. 

El monóxido de carbono es un gas venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se origina cuando el gas natural o envasado, el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta y no hay ventilación en la habitación. Es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.

El director de Defensa Civil del Municipio, Luis Benedicto Lamontanaro, comentó que es necesario prestar atención a todas las señales y seguir las siguientes recomendaciones: 

-    Verificar que el color de la llama de los artefactos a gas sea siempre azul

-    Evitar calefaccionar con braseros, estufas a leña o kerosene

-    No utilizar las hornallas ni el horno de la cocina como sistema de calefacción

-    Mantener la entrada de aire del exterior

Monóxido 1

Desde la repartición municipal también se enumeraron algunas medidas para hacerle frente a las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas en la provincia y que afectan a todo el país:

-    Evitar la exposición por largo tiempo al frío en exteriores: si es necesario salir por cuestiones laborales o para hacer algún deporte se recomienda abrigarse con varias capas de ropa liviana.

-    Calefaccionar la casa de forma segura: mantener una temperatura confortable en el hogar y si se ausentaran del mismo apagar todos los artefactos que emanan calor para evitar incendios.

-    Mantener una buena hidratación: tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

-    Cuidar especialmente a los niños, personas mayores y todos aquellos con enfermedades crónicas.

El funcionario también aconsejó que “Si hacemos dormir a los animales de compañía fuera de casa, hay que tenerlas abrigadas y procurarles un lugar cubierto para que tampoco sufran ellos del frío. Evitar salidas o paseos cuando se percibe baja sensación térmica en el ambiente. Es importante evitar la hipotermia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 13.03.06

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

.
Noticias20/11/2025

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Lo más visto
2025 Migliavacca exposición IV jornadas ambientales (3)

Especialistas de Latinoamérica debatieron sobre educación ambiental y resistencia antimicrobiana en San Miguel de Tucumán

.
Noticias19/11/2025

Expertos de Argentina, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Brasil y Ecuador disertaron en las jornadas organizadas por el Municipio, en conjunto con la Fundación Miguel Lillo, Ministerio de Educación de Tucumán y ReAct Latinoamérica, con el auspicio de la Organización Panamericana de Salud. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, expuso en representación de la Municipalidad capitalina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email