Más reparticiones municipales cuentan con el control biométrico de acceso para sus empleados

Los lectores digitales brindan más agilidad y transparentan el ingreso y salida de los trabajadores de la Municipalidad capitalina. [VIDEO]

Noticias29/05/2024Redacción M1Redacción M1
innovacion tecnológica lectores biometricos 2
La instalación de los dispositivos forma parte del plan de digitalización.

Ya son 2.500 los empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que utilizan en el Sistema Digital de Control de Acceso con lectores de datos biométricos. La instalación de estos dispositivos se enmarca dentro del plan de innovación tecnológica y digitalización que lleva adelante la comuna capitalina y permiten agilizar el trabajo de los encargados de capital humano y transparentar el ingreso y salida de los operarios y administrativos.  

Los lectores ya se colocaron en reparticiones como la Intendencia capitalina, Dirección de Cementerios y Palacio de los Deportes. Esta semana continuará la instalación en las áreas de Dirección de Ingresos Municipales, Tribunal de Faltas, Limpieza Urbana, Archivo General, Patrulla de Protección Ciudadana y Defensa Civil, y próximamente se van a colocar en los edificios de Tránsito, Transporte, entre otras sedes. 

innovacion tecnológica lectores biometricos 3

El secretario de Innovación Tecnológica, Jorge Valdez, indicó que “esto está enmarcado dentro de un plan de modernización y de darles herramientas a los encargados de personal para hacer la captura del ingreso del personal a cada una de las áreas”. El funcionario precisó que “está proyectado colocar 22 lectores biométricos en distintas reparticiones de los cuales ya fueron instalados 14, cubriendo aproximadamente 2.500 empleados ya registrados en el sistema”. 

Valdez informó que “una vez que se instala lector biométrico con las cámaras de seguridad más la señalización de los mismos, se procede a la registración de cada uno de los empleados, tomamos la huella dactilar y datos biométricos faciales y automáticamente quedan relacionados con la base de datos maestra de los encargos de personal y de recursos humanos”.  

innovacion tecnológica lectores biometricos 1

La subsecretaria de Capital Humano, Constanza Fanjul Torti, remarcó que “se está trabajando de manera sistematizada y ordenada” y que se trata de “un plan mucho más profundo de digitalización de los procesos del área” que tiene como finalidad “agilizar y optimizar todo el trabajo que hasta ahora se estaba haciendo de manera manual”.

La funcionaria resaltó que este sistema “simplifica y agiliza mucho los tiempos de intervención y hace que el trabajo para las áreas de personal sobre todo pueda ser más eficiente y más efectivo”.  

“Como dice la doctora Rossana Chahla no tan solo es importante poder medir los procesos que llevamos a cabo, sino también estar controlados nosotros todos en los tiempos laborales, porque cuando nos controlamos trabajamos mejor, así que estamos en esa línea en eficientizar todas nuestras líneas de acción”, destacó Fanjul. 

Por último, la subsecretaria adelantó que este proceso de digitalización avanzará en toda el área de Capital Humano. “Se está iniciando con los relojes biométricos, pero que también está empezando a darse en otras áreas como ser salud ocupacional”, detalló.

Te puede interesar
2025 control focal barrio Altos de América dengue (2)

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

.
Noticias28/08/2025

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

2025 obra de payasos teatro en los barrios

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

.
Noticias28/08/2025

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email