
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Tendrá más de 250 metros cuadrados y adornará el cruce de 24 de Septiembre y Marco Avellaneda.
Noticias18/04/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encaró un ambicioso proyecto: crear el jardín vertical más grande del norte argentino, con más de 15 mil plantas ornamentales de 30 especies, en el cruce de 24 de Septiembre con calles Bernabé Aráoz y Marco Avellaneda.
Luciano Chicarini, secretario de Servicios Públicos municipal, supervisó este jueves el inicio de las tareas preparatorias, en la ochava noreste de la esquina.
“Estamos comenzando una nueva obra que dispuso nuestra intendenta Rossana Chahla que se haga en un lugar emblemático para nuestra ciudad conocido como El Alto de La Lechuza. Son más de 250 metros cuadrados de verde, de vegetación, con letras también corpóreas para simbolizar la importancia de la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, con sistema de riego, sistema de luminarias y de mantenimiento”, detalló Chincarini.
“La intendenta quiere devolverle el verde a la ciudad, este jardín vertical va en sintonía con la política pública ambiental del Municipio”, resaltó.
El funcionario remarcó los beneficios para el ambiente que implica cualquier acción de forestación. “Todo lo que tiene que ver con la vegetación ayuda no solamente a la estética, sino que también produce oxígeno, son plantas vivas que están captando dióxido de carbono y liberan aire fresco, aire puro para nuestra ciudad. También sirve para reducir la polución ambiental y sonora”, indicó Chincarini.
La primera etapa de la obra comenzó en la ochava noreste del cruce y en 20 días estará lista, informó el funcionario.
Por último, anunció que el nuevo jardín forma parte de un plan para crear corredores verdes en la ciudad. “Vamos recuperando este corredor verde que une el cerro tucumano desde la avenida Aconquija hasta el río Sali.
"El plan es generar corredores forestales, cuidados, para que podamos vivir una ciudad más agradable”, anticipó.
Para concretar la construcción del jardín vertical, la Municipalidad contrató a la empresa Mundo Country. Su propietario, Pedro Solivellas, valoró la iniciativa.
“Como empresa de verde es algo que hemos soñado muchos años. En un lugar que es netamente cemento estamos por armar el jardín vertical más grande del norte”, expresó.
“Esto marca un norte hacia dónde quiere ir la intendenta, hacia donde va esta nueva gestión. Esto es volver a la ciudad que queremos, el Jardín de la República”, enfatizó.
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.