
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Las inscripciones continúan abiertas. Se dictan todos los miércoles de 18 a 20 h y está destinado a todo público mayor de 18 años.
Noticias10/04/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Secretaría de Cultura dio inició al taller gratuito de escritura creativa “La Ciudad escribe”, en la Casa de la Ciudad (Catamarca 929). Esta actividad está destinada al público en general a partir de los 18 años, las clases se dictarán todos los miércoles, de 18 a 20 h.
Con este taller los asistentes podrán adquirir las herramientas básicas para crear sus propios escritos, relatos y guiones. Las inscripciones continúan abiertas para todos interesados.
La actividad está organizada por la Dirección de Promoción de Eventos de la Secretaría de Cultura municipal, el dictado del mismo está a cargo del docente y escritor Mario Costello quien sostuvo que: “El llamado es abierto, no se necesitan conocimientos artísticos previos. No hay limitación para hacerlo. Esta actividad realmente ha tenido una respuesta positiva. Es una actividad impulsada por el municipio, libre y gratuita. Se busca darle la posibilidad a que el vecino o vecina que tiene la necesidad o las ganas de escribir o de transitar el arte por medio de la escritura, pueda hacerlo y sin ninguna otra condición que es la de tener ganas o deseos de llevar adelante una historia, un relato. No hace falta ser escritor”.
Por su parte la directora de Promoción de Eventos, Natalia Zanotta remarcó que: “El objetivo de este taller es acercar la cultura a todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Es maravilloso poder brindar este espacio a las vecinas y vecinos, no sólo del municipio de San Miguel de Tucumán, sino también a los vecinos de otros municipios. Tuvimos muy buena respuesta y eso queda demostrado en la concurrencia de los alumnos”.
Rosana Herrera una de las vecinas que se inscribió en el taller contó su experiencia y resaltó la importancia de esta iniciativa del municipio: “Es muy importante tener ganas, atreverse y tener obviamente una organicidad y una sistematicidad que dan los talleres, nos organizan y nos dan ese orden que necesitamos para poder darle consistencia a lo que la palabra, cuando nos fluye, cuando decía recién el profesor, dejar la conciencia libre, pero estoy completamente de acuerdo que lo que hay que tener son ganas, eso es el disparador”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.