Por sus 25 años, declaran de Interés Municipal a la librería El Ateneo y reconocen su aporte a la cultura

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la provincia reconocieron el valor simbólico y social de uno de los espacios más emblemáticos del microcentro, dedicado a fomentar la cultura, el encuentro ciudadano y el amor por los libros.

Noticias04/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-04 at 11.13.37 (1)

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno provincial entregaron este viernes una distinción a la Librería El Ateneo por sus 25 años de trayectoria y su valioso aporte a la cultura local.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la tradicional sede ubicada en calle 25 de Mayo 182, se dio lectura a la resolución del Gobierno que declara a ese espacio de Interés Cultural; y a un decreto de la intendente Rossana Chahla por el cual el 25° aniversario de El Ateneo es declarado de Interés Municipal, en reconocimiento a "su compromiso con la cultura, la educación y la comunidad".

Entre las autoridades presentes estuvieron la secretaria de Gobierno de la Capital, Camila Giuliano; las directoras municipales de Relaciones Institucionales e Internacionales, Carolina Oliver, y de Documentación Estratégica, Silvana Firpo; y la responsable de la Casa Museo de la Ciudad, Laura Morales. También participaron la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, y el director del Teatro Mercedes Sosa, Raúl Armisén.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 11.14.37

Giuliano, destacó el significado del nuevo aniversario de uno de los espacios dedicados a la cultura más representativos de nuestra ciudad. “Estamos en esta icónica librería, aquí en el Ateneo por la 25 de Mayo, un lugar que es visita obligada cuando uno camina por la peatonal. Cuando uno viene por aquí siempre dice: ‘Quiero pasar a tomar un café, leer un libro’. Y hoy está cumpliendo 25 años, así que es un motivo de celebración para todos los tucumanos”, expresó.

Fomento a la lectura

La secretaria de Gobierno subrayó además el compromiso de la gestión municipal con la promoción de la lectura. “Estamos convencidos de que la lectura es una manera de interpelarnos, de explorar otras historias, de conocer otros mundos. La lectura implica ascenso social, y a través de ella se tiene poder, y con poder se puede transformar. Estos espacios pueden generar encuentro, conocimiento, transformación para esta ciudad que tanto queremos”, agregó.

La funcionaria recordó que desde el Municipio se impulsan diversas acciones para fomentar la lectura entre los vecinos. “Tenemos en la Plaza Azopardo el primer punto de lectura, por ejemplo, nuestra biblioteca digital y muchas otras acciones. La lectura del libro, que nunca va a dejar de existir, convive hoy con la lectura digital. Queremos que estos lugares sigan creciendo y que sean una visita obligada para todos los que caminan el centro de nuestra ciudad”, recalcó Giuliano.

Por su parte, Firpo valoró la permanencia de la librería El Ateneo en un contexto desafiante. “Es un hecho importante. No es común que se puedan cumplir 25 años en un rubro que hace un tiempo parecía en retroceso. Pero lo que estamos viendo es un movimiento muy diferente”, señaló.

La funcionaria destacó el trabajo editorial que impulsa el Municipio como un aporte a la cultura local. “Desde la dirección publicamos los programas y planes de la municipalidad a través del sello editorial ‘Ciudad Cerca’. Tenemos una colección de libros vinculados con la infancia, muchos ya grabados como audiolibros, que son un gran atractor para los chicos. La lectura genera introspección y momentos íntimos”, explicó. Y remarcó que todos los vecinos pueden acceder gratuitamente al material de lectura a través de la Biblioteca Digital del Municipio en la página smt.gob.ar.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 11.13.37

En representación del Gobierno provincial, el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, ponderó el valor simbólico y cultural del Ateneo. “Esta librería es un clásico para tomar un café, leer un libro, encargar uno que no conseguís. Tucumán es una ciudad intensa, que vive el espacio público, y siempre estamos buscando lugares para encontrarnos. El Ateneo ha sostenido su actividad durante 25 años”, expresó.

Salazar subrayó la capacidad de adaptación de esta histórica librería tucumana a los cambios tecnológicos. “Los tiempos pasan, las tecnologías cambian, pero el libro persiste. Hay que apoyar esta actividad para que nuestros lectores sigan consumiendo literatura argentina, tucumana, lo que sea. La lectura concentrada, en soledad, permite evadirte de tantos estímulos no siempre útiles”, reflexionó.

 

La magia del libro

 

Finalmente, Cristian Thomassen, gerente general de la librería Yenny-El Ateneo, expresó su orgullo por la distinción recibida. “No sé cuántos comercios pueden darse el lujo de cumplir 25 años en el mismo lugar, con la misma gente. Eso nos llena de orgullo. No es solo un logro del equipo de trabajo, sino de toda la comunidad”, afirmó.

En relación al rol de la librería en la era digital, el empresario aseguró que el consumo de libros se mantiene en crecimiento. “La tecnología barrió otras industrias, como la música o la fotografía, pero con el libro no pudo. Tener un libro en la mano significa otra cosa. Todavía la gente quiere entrar a una librería, sentir el olor, abrir un capítulo, releerlo”, sostuvo.

Thomassen resaltó también el compromiso cultural de la empresa. “Nos encanta estar cerca de la cultura. Abrimos la librería para que vengan nenitos de un jardín a escuchar cuentos, o adultos a presentaciones de libros o a escuchar música. Esta distinción es para nosotros, pero también para toda la comunidad. Esto se construyó con lo que late en estas paredes y con toda la gente que pasa por acá”, concluyó.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-03 at 11.37.51 (1)

El robot Chan Bachi ya está en funcionamiento como herramienta de apoyo en iniciativas educativas y ensayos tecnológicos

.
Noticias03/10/2025

El dispositivo recientemente donado al Municipio permite experimentar con inteligencia artificial y será utilizado para despertar el interés de los chicos que asisten a escuelas municipales en la robótica. Este viernes participó de en un relevamiento por los pasillos de la Intendencia, a los fines de evaluar otras aplicaciones relacionadas con el entorno urbano.

Lo más visto
2025 campus ambiental (2)

Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina

.
Noticias25/09/2025

La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 11.37.51 (1)

El robot Chan Bachi ya está en funcionamiento como herramienta de apoyo en iniciativas educativas y ensayos tecnológicos

.
Noticias03/10/2025

El dispositivo recientemente donado al Municipio permite experimentar con inteligencia artificial y será utilizado para despertar el interés de los chicos que asisten a escuelas municipales en la robótica. Este viernes participó de en un relevamiento por los pasillos de la Intendencia, a los fines de evaluar otras aplicaciones relacionadas con el entorno urbano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email