Intensifican tareas de limpieza y mantenimiento de canales y desagües para prevenir anegamientos

El Municipio desplegó operativos integrales en barrios del sur y este capitalino con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y la transitabilidad.

Noticias01/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.55.19

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante un plan de mantenimiento y limpieza de canales, desagües y calles en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de prevenir anegamientos ante la llegada de las lluvias. Este miércoles se desplegó un operativo integral en el barrio Ampliación Independencia, a la altura de avenida Jujuy al 4.200, en la zona sur de la capital, donde también se trabaja en la remoción de microbasurales, desmalezamiento y mejoras en la calzada.

El operativo, que se extenderá hasta este jueves, incluye tareas de limpieza de desagües pluviales, cuneteo, perfilado y nivelación de calles. Las acciones están coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos, que también avanza con obras similares en otros puntos críticos de la ciudad.

El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, supervisó las tareas en el Barrio Ampliación Independencia y destacó el impacto del operativo. “Estamos con un operativo integral, trabajando en los desagües desde Jujuy al 4200 hasta el 4700, que conectan con el Canal Sur. También estamos con el perfilado, la nivelación y el cuneteado de las calles para mejorar la accesibilidad y la transitabilidad de este importante barrio de la zona sur de la capital”, detalló.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.55.38 (1)

El funcionario remarcó que estas acciones responden a un pedido de los vecinos y a una línea de trabajo impulsada por la intendente Rossana Chahla. “Es algo que nos pide siempre la intendenta: poner nuestra escucha cerca de los vecinos. Nosotros cada día vamos construyendo la dignidad de los barrios, mejorando los espacios públicos, levantando microbasurales y ofreciendo un ambiente más sano para todos”, señaló.

Chincarini explicó que estas tareas forman parte de un esquema planificado y sistemático de mantenimiento del sistema de desagües en la capital. “Tenemos que atender una ciudad muy grande. Estas son tareas de mantenimiento que se hacen de forma permanente. Además, después de cada tormenta, los desagües arrastran sedimentos y residuos, por eso realizamos limpiezas frecuentes, especialmente en barrios periféricos”, planteó.

Sobre los plazos del operativo, el funcionario estimó que “en 48 horas se va a poder devolverle a esta zona la posibilidad de transitar con normalidad”. Y agregó: “Estamos trabajando con equipos también por la tarde, porque entendemos que es una tarea importante que no puede resolverse en poco tiempo”.

 WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.55.37

“Antes no venía nadie”

 

Alicia Oviedo, vecina de Jujuy al 4200, celebró la llegada del operativo municipal a su barrio. “Antes no entraba nadie acá. No existíamos, así se lo digo. No existíamos. Y ahora me siento contenta, porque ya puedo salir un poco mejor, tranquila. Aunque está húmedo y con barro, uno ya se siente mejor”, expresó.

La vecina resaltó el valor de vivir en un entorno más limpio y ordenado. “Esto siempre va a ayudar a la calidad de vida de los vecinos, a todos los que les gusta vivir bien. No todos tienen ese hábito, pero esto vale mucho. Que uno pueda entrar, salir, moverse con más comodidad. Yo no tengo vehículo, pero mis hijos sí, y también eso importa”, manifestó.

 

Limpieza del canal Leguisamo, en el sector este

 

En forma paralela, el municipio avanza con la limpieza del canal Irineo Leguisamo, que atraviesa el barrio Ex Aeropuerto, en la zona este de la ciudad. La intervención incluye la extracción de sedimento y de residuos del fondo del canal, desmalezamiento y limpieza.

“Este canal es muy importante porque es la continuidad del sistema de desagüe de la zona norte de la capital, y desemboca en el río Salí”, explicó Chincarini. “Las tareas de limpieza comenzaron en agosto. Hoy trabajamos también sobre la transitabilidad de las calles del barrio Ex Aeropuerto y retiramos el sedimento que dejó la última tormenta”, aclaró.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.55.18

El operativo forma parte del plan integral de mantenimiento de accesos a la ciudad, especialmente por la zona de San Cayetano. “Tenemos unos 30 operarios trabajando con maquinaria pesada y también de forma manual. Estimamos que en 48 a 72 horas esta zona recuperará la normalidad”, precisó el secretario de Servicios Públicos.

Miguel Ángel Robles, vecino del barrio Ex Aeropuerto, expresó su satisfacción por las obras que encaró la Municipalidad en la zona. “Hace 20 o 30 años que esperábamos este trabajo. Siempre salía agua del canal por la basura que tiraban los vecinos. Gracias a Dios se han puesto contenedores, aunque harían falta más”, sostuvo.

Robles valoró el compromiso de la actual gestión: “La intendenta es la única que ha venido a darnos esta mano. Estamos muy agradecidos y contentos. No sé qué palabra usar para agradecerle. También van a arreglar los paredones del canal que están caídos, cortar los árboles en los bordes y mejorar las calles, que es algo que nos prometieron”, concluyó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
2025 campus ambiental (2)

Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina

.
Noticias25/09/2025

La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email