
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, bautizada bajo el nombre “Unidos contra el dengue”, el Municipio intensificará las campañas de concientización y tareas destinadas a prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti en paseos públicos y barrios de la capital.
Noticias25/08/2025En el marco de la “Semana de acción y lucha: Unidos contra el dengue”, del 25 al 29 de agosto, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzará las actividades destinadas a fortalecer la concientización ciudadana y promover la participación comunitaria en la prevención de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.
La agenda incluye jornadas educativas en instituciones y paseos públicos a través de la posta de promoción y difusión “Cortá con el dengue” y operativos de control focal en los barrios con el fin de involucrar a los vecinos en la detección y eliminación de posibles criaderos de mosquitos.
Las actividades contarán con la colaboración de las Direcciones de Ambiente y de Bromatología, que también dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, entre otras reparticiones de la comuna capitalina.
El cronograma semanal es el siguiente:
9 a 12 h - Posta "Cortá con el dengue" en Plaza San Martín, Lavalle y Chacabuco (junto a Bromatología)
9 a 12 h - Posta "Cortá con el dengue" en Terminal de Ómnibus. También habrá un stand de Eco Canje y de promoción de la alimentación saludable.
9 a 12 h - Posta en Plaza Independencia. En ese paseo también habrá taller de espirales con promotores ambientales, Eco Canje y stand de alimentación saludable. Acompañarán las Direcciones de Salud y Educación.
9 a 12 h - Control focal y descacharrado en Barrio Altos de América. Los promotores ambientales recorrerán domicilios ubicados en avenida América, Diagonal 90, Ramírez Velazco, calle 45/74 Noroeste y Don Orione, entre otras arterias. Ese día la posta "Cortá con el dengue" estará en la plaza ubicada en Diagonal 90 y 45/74 Noroeste.
10 a 12 h – Jornada de concientización en el Jardín de Infantes Querubines.
9 a 12 h - Posta "Cortá con el dengue" en peatonal de Mendoza y Maipú, junto a Bromatología.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.
Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.