Noticias Por: .11/07/2025

Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.

Ciudadanos de la zona noreste de San Miguel de Tucumán tuvieron la oportunidad ser escuchados por las autoridades municipales y presentar propuestas para mejorar sus barrios, durante la puesta en marcha del Presupuesto Participativo en los distritos 7 y 8, que se realizó este jueves en la Plaza del Barrio SITRAVI, en Costa Rica al 700. 

La intendenta Rossana Chahla encabezó el encuentro y lanzó en este sector de la ciudad el mecanismo democrático que posibilita a los vecinos decidir en qué se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.   

La jefa municipal estuvo acompañada por funcionarios del gabinete municipal y por los concejales Emiliano y Facundo Vargas Aignasse, quienes tomaron nota de las sugerencias, ideas e inquietudes planteadas. 

Fueron convocados a la reunión residentes de los barrios SITRAVI I, Ampliación SITRAVI II, El Molino, San Roque I y II, Villa San Jorge, Bajo La Pólvora La Pólvora, San Luis, Murga, Castillo, Ampliación Villa San Jorge, SEOC, Las Rosas (80 Viviendas), 11 de Febrero, 260 Viviendas, San Ramón, Canal Norte II, Juan B. Justo, Villa Martín Berho, Villa 9 de Julio, Santa Rosa de Lima, Parque Centenario, Obrero Municipal, Obispo Piedrabuena, Mataderos, COPIAAT I, Arturo Illia I y II, AGEF I y II, Minetti y 8 de Marzo, entre otros. 

“Desde el municipio seguimos impulsando estos espacios de participación ciudadana, porque creemos en una gestión abierta, cercana y comprometida con cada rincón de nuestra ciudad”, resaltó la intendenta Chahla. La jefa del Ejecutivo municipal afirmó que las jornadas informativas del Presupuesto Participativo que se vienen realizando en distintos distritos de la ciudad son “una instancia clave para pensar el barrio y proyectar juntos el San Miguel de Tucumán que queremos”. 

La secretaria de Gobierno municipal, Camila Giuliano, destacó la “convocatoria extraordinaria” que tuvo la audiencia de este jueves, “donde se presentaron muchos proyectos concretos que la intendenta pudo recibir en sus manos”, tales como la creación de playones deportivos y centros socioculturales, la revalorización de plazas, la generación de espacios de encuentro para adultos mayores y la promoción de actividades para los niños y adolescentes de la zona. 

La funcionaria remarcó que “este es un gobierno local que escucha y que hace carne esas ideas que tienen los vecinos, mejorando la vida de cada uno de los ciudadanos de San Miguel de Tucumán en cada rinconcito de la ciudad y por eso el presupuesto participativo cada día va recorriendo más barrios, cumpliendo proyectos y a la vez planificando para el año que viene”. 

Giuliano valoró la presencia de ediles de la capital y recordó que la implementación del Presupuesto Participativo se trata de “una articulación que con el Concejo Deliberante en el marco de una ordenanza que viene en el año 2019 y que se hizo posible el año pasado cuando la intendenta lo reglamentó”. 

A su turno, el concejal Emiliano Vargas Aignasse hizo énfasis en la iniciativa de la jefa municipal de reglamentar este proyecto. “Ya se puso en marcha y ya es una realidad que en el año 2026 el 2,5% del presupuesto general de gastos va a ser para que la comunidad lo decida mediante la votación en cada uno de los distritos”, sostuvo.  

Por su parte, el concejal Facundo Vargas Aignasse indicó que durante la jornada en el Barrio SITRAVI “fueron muchos los proyectos presentados, pero claramente han tenido mucho impacto los proyectos de medio ambiente y también los proyectos que impactan de manera directa a los adultos mayores”. 

 

Las voces de los vecinos

 

“Es la primera vez en la historia política que se puede participar en algo así y que todos los funcionarios puedan venir y apoyarnos y preguntarnos a nosotros lo que realmente necesitamos. Es muy importante para nosotros como vecinos que podamos participar y votar y elegir lo que queremos para nuestro barrio”, manifestó Toly López. La vecina del barrio SITRAVI comentó que pudo presentar un proyecto sociocultural para poder “tener un lugar físico en donde juntarse las organizaciones y los mismos vecinos poder crear cosas”.  

Neli Vargas es otra de las vecinas que tuvo la oportunidad de tomar la palabra y presentar propuestas. Ella dirige el taller de cocineritos dedicado a niños y adolescentes de entre 4 a 15 años que está ubicado en la avenida Martín Berho 577. “He presentado este proyecto para que sea más concurrido el espacio. Nosotros nos dedicamos al acompañamiento del niño, a que el niño crezca con contenido, fortalecido. Somos un grupo de voluntariado que creemos y estamos seguros que la comida es la transformación para alejarlo de las malas influencias”, contó, al tiempo que subrayó que “presentar esto y que la doctora nos brinde esta escucha es algo muy valorable, porque denota la solidaridad, el compromiso que tiene con la comunidad”.  

 

Intervenciones del Municipio en los distritos 7 y 8

 

Durante la jornada, los funcionarios expusieron ante los vecinos las obras encaradas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los distritos 7 y 8. 

Entre ellas, se destacan las obras de pavimentación en 13 cuadras del sector, de vías por donde circula el trasporte público; el mejoramiento del alumbrado público gracias a las tareas de mantenimiento realizadas en 460 luminarias; la instalación de nuevos refugios en paradas de colectivos; y la detección y posterior informe para limpieza de 51 micro basurales y volcaderos. 

También se acentuó la puesta en valor de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) Nº 5 (San Ramón), Nº 12 (Arturo Illía) y Nº 14 (El Molino), que brindan atenciones médicas de diferentes especialidades. 

Te puede interesar

El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile

Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.

El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral

Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.

Con dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, se amplía la red de espacios protegidos en la ciudad

La intendente Chahla encabezó este lunes la inauguración de las paradas seguras frente al ingreso a la Quinta Agronómica por avenida Independencia y en Rivadavia al 1050, frente a la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. La iniciativa busca proteger a estudiantes, docentes y vecinos, en articulación con el Gobierno y las casas de estudio.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 29 de agosto

En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en San Miguel de Tucumán, hasta el 31 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Semana de acción y lucha contra el dengue: dónde habrá operativos preventivos, del 25 al 29 de agosto

Esta semana, bautizada bajo el nombre “Unidos contra el dengue”, el Municipio intensificará las campañas de concientización y tareas destinadas a prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti en paseos públicos y barrios de la capital.