La Municipalidad avanza en la recuperación de los espacios públicos para los vecinos
Los vecinos que desde este jueves pasan por la Plaza Urquiza, ya tienen más espacio para caminar con comodidad por las veredas de calles Santa Fe y 25 de Mayo. En el marco del plan de reordenamiento del espacio público, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dispuso que se liberen las veredas de la Plaza que estaban siendo ocupadas con mesas y sillas de bares aledaños.
El Municipio ampliará esta medida para despejar las veredas de la Plaza San Martín, entre otros paseos, anunció Carlos Ríos, subsecretario de Relaciones Institucionales.
El funcionario aclaró que la Municipalidad tiene la potestad de implementar esta medida, ya que actualmente no existe ninguna ordenanza reglamentada que permita a los comerciantes ocupar paseos públicos con sus instalaciones. Y anunció la voluntad del Municipio de instrumentar nueva reglamentación para ordenar la ocupación de la vía pública con mesas y sillas.
“Entendemos y escuchamos la demanda del vecino de recuperar algunos espacios públicos”, señaló Ríos. “No había ninguna reglamentación y estaban dentro de la informalidad. Hay una ordenanza la cual todavía no se ejecutó ni está ni está aprobada, por eso digo que están dentro de la informalidad”, explicó, en referencia a la ordenanza número 5277 que nunca fue reglamentada. “Estamos trabajando actualmente para que esta ordenanza se pueda volver a tener en cuenta. No estamos diciendo que no se va a hacer nunca más sino con una serie de condiciones que tiene que estar reglamentadas. No estaban bajo ningún punto reglamentados, regulados, controlados, entonces eso es lo que queremos hacer”, manifestó el funcionario.
“Hay un dato no menor: hoy a los propietarios que alquilan estos bares les cobran más caro el alquiler porque les dicen que tienen el espacio público para que lo puedan usar cuando no debería ser así”, denunció. “Toda esta informalidad queremos centralizarla, regularla, para que estén todos trabajando dentro de la normalidad y recuperar los espacios públicos que nos piden mucho. Somos un municipio que estamos cerca del ciudadano”, remarcó Ríos.
El titular de Relaciones Institucionales señaló que “Plaza Urquiza es el único espacio verde que tiene la zona norte, por eso es importante recuperarla, y se está haciendo mantenimiento y limpieza por parte del Municipio”.
“Queremos regular y controlar todo para que esté dentro de un marco legal, que es lo que todo el mundo necesita, hasta incluso mismo el empresario necesita para que tengamos en claro cuál es el reglamento y el alcance de cada uno, y lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer”, concluyó.
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa
La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona suroeste de la capital
La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.
Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II
La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.
Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+
La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.
El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.