
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Los vecinos que desde este jueves pasan por la Plaza Urquiza, ya tienen más espacio para caminar con comodidad por las veredas de calles Santa Fe y 25 de Mayo. En el marco del plan de reordenamiento del espacio público, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dispuso que se liberen las veredas de la Plaza que estaban siendo ocupadas con mesas y sillas de bares aledaños.
El Municipio ampliará esta medida para despejar las veredas de la Plaza San Martín, entre otros paseos, anunció Carlos Ríos, subsecretario de Relaciones Institucionales.
El funcionario aclaró que la Municipalidad tiene la potestad de implementar esta medida, ya que actualmente no existe ninguna ordenanza reglamentada que permita a los comerciantes ocupar paseos públicos con sus instalaciones. Y anunció la voluntad del Municipio de instrumentar nueva reglamentación para ordenar la ocupación de la vía pública con mesas y sillas.
“Entendemos y escuchamos la demanda del vecino de recuperar algunos espacios públicos”, señaló Ríos. “No había ninguna reglamentación y estaban dentro de la informalidad. Hay una ordenanza la cual todavía no se ejecutó ni está ni está aprobada, por eso digo que están dentro de la informalidad”, explicó, en referencia a la ordenanza número 5277 que nunca fue reglamentada. “Estamos trabajando actualmente para que esta ordenanza se pueda volver a tener en cuenta. No estamos diciendo que no se va a hacer nunca más sino con una serie de condiciones que tiene que estar reglamentadas. No estaban bajo ningún punto reglamentados, regulados, controlados, entonces eso es lo que queremos hacer”, manifestó el funcionario.
“Hay un dato no menor: hoy a los propietarios que alquilan estos bares les cobran más caro el alquiler porque les dicen que tienen el espacio público para que lo puedan usar cuando no debería ser así”, denunció. “Toda esta informalidad queremos centralizarla, regularla, para que estén todos trabajando dentro de la normalidad y recuperar los espacios públicos que nos piden mucho. Somos un municipio que estamos cerca del ciudadano”, remarcó Ríos.
El titular de Relaciones Institucionales señaló que “Plaza Urquiza es el único espacio verde que tiene la zona norte, por eso es importante recuperarla, y se está haciendo mantenimiento y limpieza por parte del Municipio”.
“Queremos regular y controlar todo para que esté dentro de un marco legal, que es lo que todo el mundo necesita, hasta incluso mismo el empresario necesita para que tengamos en claro cuál es el reglamento y el alcance de cada uno, y lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer”, concluyó.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.